Malasia y Singapur aumentarán cooperación en información y comunicaciones

Malasia y Singapur firmaron un memorándum de entendimiento para incrementar la cooperación en la información y comunicaciones.

Kuala Lumpur (VNA) – Malasia y Singapur firmaron un memorándum de entendimiento para incrementar la cooperación en la información y comunicaciones.

El acuerdo fue sellado el viernes en la ciudad de Putrajaya por el ministro malasio de Información y Multimedia, Salleh Sais Keruak, y el titular singapurense de Información y Comunicación, Yaacob Ibrahim.

Según una declaración emitida el mismo día por el Ministerio malasio, la firma de ese acuerdo patentiza los compromisos de los dos países sobre la colaboración en el sector, especialmente la radiodifusión y televisión.

Ambas naciones también aumentarán la cooperación en la informática, particularmente en el uso de computadoras e internet como herramientas de comunicación y divulgación de informaciones, añade.

Además, acordaron intercambiar información sobre las políticas y asuntos judiciales por el beneficio mutuo y robustecer los nexos en el servicio de correos.

En una rueda de prensa al cierra de la rúbrica, Salleh Sais Keruak describió la firma como evento histórico para ambos países, mientras Yaacob Ibrahim enfatizó la importancia de este memorándum, en medio del desarrollo vigoroso de la información y comunicaciones. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.