Malasia y Timor Leste promueven relaciones bilaterales

Malasia y Timor Leste decidieron mejorar sus relaciones bilaterales mediante la promoción de la cooperación en los ámbitos de sus puntos fuertes.
Malasia y Timor Leste decidieron mejorar sus relaciones bilateralesmediante la promoción de la cooperación en los ámbitos de sus puntosfuertes.

El acuerdo fue alcanzado en las conversacionesayer entre el primer ministro de Malasia, Najib Tun Razak, y su homólogode Timor Leste, Xanana Gusmao, en la ciudad de Putrajaya, centroadministrativo malayo.

El jefe del gobierno malayoafirmó que su país apoya los esfuerzos de Timor Leste para unirse a laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

En unarueda de prensa después del encuentro, Najib informó que Timor Lesteinvita a Malasia a explorar su potencial en diversos campos, incluidosel desarrollo de infraestructura, petróleo y gas, la explotación deminerales, la salud, el turismo y la agricultura.

Por su parte, Gusmao expresó su deseo de que el sector privado de Malasia haga más contribuciones al desarrollo de su país.

Los dos premieres subrayaron la necesidad de animar a las comunidadesde negocios de ambas partes para aumentar la inversión en sus países.

El intercambio comercial entre Malasia y Timor Leste el año pasado alcanzó 21 millones 200 mil dólares. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.