Malasia-Japón: intercambio comercial alcanza 42 mil millones USD

El valor de intercambio comercial entre Malasia y Japón en 2014 fue de 42 millones de dólares, un aumento de 1,4 por ciento respecto al año previo.
El valor de intercambio comercial entre Malasia y Japón en 2014 fue de42 millones de dólares, un aumento de 1,4 por ciento respecto al añoprevio.

De esa suma, las exportaciones alcanzaron25 mil 600 millones de dólares, para un aumento de 4,4 por ciento,mientras las importaciones valoraron 16 mil 700 millones, unadisminución de 2,9 por ciento.

Según el embajadorde Malasia en Japón, Ahmad Izlan Idris, el país del Sol Nacienteconstituye su tercer mayor socio, adelantado por China y Singapur.

Las principales mercancías exportables malasias son gas líquidonatural, artículos eléctricos y electrónicos y los derivados de laquímica.

Este país importa mayormente equipos electrónicos, maquinarias y componentes automovilísticos.

En cuanto a la inversión, Japón figura entre los mayores inversoresextranjeros en Malasia. Hasta el final de 2013, invirtió 22 mil 700millones de dólares en dos mil 500 proyectos en el país sudesteasiático.

En los primeros nueve meses del 2014, las empresasniponas recibieron licencias para acometer 47 proyectos con unatransacción total de tres mil 260 millones de dólares.

El país del este de Asia también es uno de los mercados potenciales deturismo de Malasia con 553 mil turistas en 2014. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.