Malasia-Japón: intercambio comercial alcanza 42 mil millones USD

El valor de intercambio comercial entre Malasia y Japón en 2014 fue de 42 millones de dólares, un aumento de 1,4 por ciento respecto al año previo.
El valor de intercambio comercial entre Malasia y Japón en 2014 fue de42 millones de dólares, un aumento de 1,4 por ciento respecto al añoprevio.

De esa suma, las exportaciones alcanzaron25 mil 600 millones de dólares, para un aumento de 4,4 por ciento,mientras las importaciones valoraron 16 mil 700 millones, unadisminución de 2,9 por ciento.

Según el embajadorde Malasia en Japón, Ahmad Izlan Idris, el país del Sol Nacienteconstituye su tercer mayor socio, adelantado por China y Singapur.

Las principales mercancías exportables malasias son gas líquidonatural, artículos eléctricos y electrónicos y los derivados de laquímica.

Este país importa mayormente equipos electrónicos, maquinarias y componentes automovilísticos.

En cuanto a la inversión, Japón figura entre los mayores inversoresextranjeros en Malasia. Hasta el final de 2013, invirtió 22 mil 700millones de dólares en dos mil 500 proyectos en el país sudesteasiático.

En los primeros nueve meses del 2014, las empresasniponas recibieron licencias para acometer 47 proyectos con unatransacción total de tres mil 260 millones de dólares.

El país del este de Asia también es uno de los mercados potenciales deturismo de Malasia con 553 mil turistas en 2014. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.