Manifestación contra resultados electorales en Cambodia

El Partido de Salvación Nacional de Cambodia (CNRP, en inglés) organizó hoy una manifestación con la participación de 20 mil personas para protestar los resultados de los recientes comicios parlamentarios.
El Partido de Salvación Nacional de Cambodia (CNRP, en inglés) organizóhoy una manifestación con la participación de 20 mil personas paraprotestar los resultados de los recientes comicios parlamentarios.

En su intervención, el líder de esa fuerza política, Sam Rainsy,destacó que las concentraciones pretendieron rechazar los resultadoselectorales, exigiendo “la justicia” para los votantes mediante elestablecimiento de una comisión independiente para investigar lassupuestas irregularidades con la participación de las Naciones Unidas.

Mientras tanto, el subjefe del CNRP Kem Sokha precisóque su organización continuará las protestas si los resultadosoficiales son iguales a los preliminares convocados el 12 del pasadomes.

Según los primeros resultadosinformados por el Comité Electoral Nacional, el gobernante Partido delPueblo de Cambodia (PPC) obtuvo tres millones 236 mil nueve votos queequivalen a 68 escaños del total 123, mientras que el opositor CNRP, dosmillones 945 mil 676, para ganar el resto.

ElConsejo Constitucional Cambodiano aceptó la propuesta del CNRP alverificar los documentos originales relacionados. Aunque existieronalgunos fallos técnicos, los resultados electorales no afectaron lascifras del proceso.

De acuerdo con laConstitución de Cambodia, el nuevo parlamento será formado a más tardar60 días después de los comicios. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.