Mantendrá Vietnam política monetaria activa

El Banco Estatal de Vietnam (BEV) continúa la gestión activa, flexible, cautelosa de la política monetaria, teniendo en cuenta la fiscal y otras relativas para controlar la inflación, apoyar el crecimiento y mantener la estabilidad macroeconómica y del mercado de divisas, afirmó hoy su vicegobernador, Dao Minh Tu.

Hanoi (VNA)- ElBanco Estatal de Vietnam (BEV) continúa la gestión activa, flexible, cautelosade la política monetaria, teniendo en cuenta la fiscal y otras relativas paracontrolar la inflación, apoyar el crecimiento y mantener la estabilidadmacroeconómica y del mercado de divisas, afirmó hoy su vicegobernador, Dao MinhTu.

Mantendrá Vietnam política monetaria activa ảnh 1Rueda de prensa (Fuente: VNA)


En una rueda de prensa efectuada aquí, el funcionario reveló que la instituciónseguirá regulando la política crediticia, centrando fondos en los sectoresproductivos y de negocios, sobre todo los definidos por el gobierno comoprioritarios.

También favorecerá el acceso de las empresas y la población a los créditos ycontrolará bien las fuentes crediticias colocadas en los sectores de riesgo,aseguró.

Para este año, el BEV proyecta que la balanza de pagos aumente un 13 por ciento, y los créditos un 14 por ciento.

Se dio a conocer en la conferencia de prensa que, hasta el 24 de septiembrepasado, la balanza de pagos creció 8,58 por ciento en comparación con iguallapso del año anterior, garantizando la liquidez del sistema de organizacionescrediticias.

Sobre la base de los análisis de la macroeconomía y el mercado monetarionacional e internacional, el 16 de septiembre, el BEV redujo a un 0,25 porciento anual la tasa de interés regulatoria,  para apoyar a la economía y la liquidez de lasinstituciones de créditos.

Según Vu Trong Du, subinspector de ese banco, hasta el 15 de agosto pasado, sehan resuelto unos 9,4 mil millones de dólares de deudas malas.

En los primeros siete meses de 2019, el volumen de las transaccionesfinancieras en internet alcanzó los 226 millones,  por un valor de 474 mil millones de dólares,para incrementos respectivos de 51,8 y 18,3 por ciento en comparación con igualetapa del año pasado.

Mientras tanto, en elmencionado período, el de los negocios a través de teléfonos móviles llegó a202 operaciones, estimadas en 90 mil millones de dólares (104,9 y 155,3 porciento respectivamente)./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.