Mantiene Ciudad Ho Chi Minh ritmo de crecimiento

Ciudad Ho Chi Minh mantiene el ritmo estable de crecimiento en los primeros cinco meses del año, lo que será una premisa para que cumpla sus objetivos de desarrollo socioeconómico en el primer semestre de 2014.
Ciudad Ho Chi Minh mantiene el ritmo estable de crecimiento en losprimeros cinco meses del año, lo que será una premisa para que cumplasus objetivos de desarrollo socioeconómico en el primer semestre de2014.

La información se dio a conocer la vísperaaquí durante una conferencia de balance de autoridades locales sobre lasituación socioeconómica en la urbe sureña.

Eldirector del Servicio municipal de Planificación e Inversión, Thai VanRe, señaló que el valor de las ventas minoristas y de los serviciosalcanzó más de dos mil 700 millones de dólares, un aumento de 2,1respecto al mes anterior y 12,7 por ciento en relación con igual lapsodel año pasado.

Las exportaciones llegaron a 11 mil700 millones de dólares - el 20 por ciento del total de las nacionales -un crecimiento de 5,4 por ciento en comparación con el mismo lapso de2013, mientras el ingreso del presupuesto estatal logró cinco mil 200millones de dólares, el 46,65 por ciento de lo previsto, precisó.

Hasta el día 20 de este mes, hubo 120 proyectos con nuevoscertificados valorados en 724 millones de dólares, una disminución de7,7 por ciento en volumen, pero una subida de 356,4 por ciento delcapital.

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minhdesplegará medidas en junio próximo para lograr los objetivos previstos,especialmente en la solución de dificultades para la producción y losnegocios, además del impulso de la lucha contra enfermedades, así comola implementación de programas de estabilización de precios de losmedicamentos.- VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.