Mantiene Indonesia política monetaria estricta

El Banco Central de Indonesia no aflojará la rigurosa política monetaria hasta que el déficit en cuenta corriente (DCC) se reduzca al nivel de 2,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), anunció su gobernador Agus Martowardojo.
El Banco Central de Indonesia no aflojará la rigurosa políticamonetaria hasta que el déficit en cuenta corriente (DCC) se reduzca alnivel de 2,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), anunció sugobernador Agus Martowardojo.

La cifra trazada por el titular bancario es una meta que, según comentan analistas, no se puede cumplir en el próximo año.

Según la Institución nacional de Estadísticas, el DCC llegó a 4,7 porciento del PIB en el segundo trimestre de 2014 mientras que el planpropuesto fue de tres por ciento.

Al mismo tiempo,el Banco Central confirmó que mantendrá la tasa de interés en 7,5 porciento para el resto del año con el objetivo de mejorar la situación ycontribuir al control de la inflación prevista anual entre 3,5 y 5,5 porciento.

En la última reunión parlamentaria sobre elpresupuesto nacional, la entidad bancaria pronosticó que el PIB delpaís aumentará de nuevo y la economía nacional crecerá hasta 5,8 porciento en 2015.-VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.