Mantienen pronóstico sobre crecimiento económico de Vietnam para 2024 y 2025

HSBC mantiene su pronóstico sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en el 6,5% tanto para 2024 como para 2025, puesto que los aspectos positivos emergentes podrían compensar las pérdidas económicas temporales causadas por el supertifón Yagi.

152823-san-luong-hang-hoa-qua-cang-bien-viet-nam-dat-371-trieu-tan-trong-6-thang-dau-nam-2022.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- HSBC mantiene su pronóstico sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en el 6,5% tanto para 2024 como para 2025, puesto que los aspectos positivos emergentes podrían compensar las pérdidas económicas temporales causadas por el supertifón Yagi.

En su informe sobre el crecimiento cuatrimestral de Asia, HSBC vaticinó que la recuperación económica de Vietnam seguirá afianzándose a medida que avanza el Año del Dragón.

El crecimiento del país en el segundo trimestre de 2024 se situó en un 6,9% interanual. La recuperación del sector externo ha comenzado a extenderse más allá de la electrónica de consumo, aunque todavía está por ver cómo se trasladará al sector interno.

Asimismo, el sector manufacturero ha resurgido con fuerza de los problemas del año pasado. Los índices de gerentes de compras (PMI) han registrado cinco meses consecutivos de expansión, y la producción industrial (PI), un repunte en el sector textil y el de calzado. Tal situación favorece un sólido crecimiento de las exportaciones de dos dígitos.

Sin embargo, HSBC señaló que el sector interno se está recuperando más lentamente de lo esperado inicialmente, con un crecimiento de las ventas minoristas aún por debajo de la tendencia anterior a la pandemia. El factor alentador actual radica en el hecho de que el Gobierno ha implementado medidas para apoyar una amplia gama de sectores internos.

Los recortes de impuestos ambientales sobre el combustible y al valor agregado para ciertos bienes y servicios durarán hasta fines de 2024, mientras que la Ley de Tierras enmendada reforzará las perspectivas para el sector inmobiliario.

En cuanto a la inflación, HSBC detalló que la evolución de los precios resulta más favorable en la segunda mitad de este año, ya que los efectos de base desfavorables de la energía se han desvanecido. Un ciclo esperado de flexibilización de la Reserva Federal de los Estados Unidos también ayudará a aliviar algunas presiones cambiarias.

"Teniendo todo esto en cuenta, mantenemos nuestras previsiones de inflación en el 3,6% en 2024, muy por debajo del techo objetivo del Banco Estatal de Vietnam del 4,5%. Para 2025, mantenemos nuestra previsión de inflación en el 3,0%”, según el informe.

Recientemente, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) mantuvo su pronóstico económico positivo para Vietnam, augurando un crecimiento del PIB del país del 6% en 2024 y del 6,2% el año siguiente.

Mientras tanto, el United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, actualizó a la baja la previsión de crecimiento del país indochino al 5,9% para 2024 desde el 6,0% anterior, debido al impacto de Yagi./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.