Mapas confirman soberanía vietnamita sobre Hoang Sa y Truong Sa

Centenares de documentos, objetos y mapas que reafirman la soberanía indudable de Vietnam en los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spartlys) están expuestos hoy en una exhibición en la provincia central de Quang Ngai.
Centenares de documentos, objetos y mapas que reafirman la soberaníaindudable de Vietnam en los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) yTruong Sa (Spartlys) están expuestos hoy en una exhibición en laprovincia central de Quang Ngai.

Denominada “Hoang Sa yTruong Sa de Vietnam: Evidencias históricas y jurídicas”, la exposicióncontribuye a enriquecer el conocimiento de la población, en particularlas generaciones jóvenes, sobre la defensa y la confirmación de laautoridad soberana nacional en esas zonas litorales.

Sobresalió en el evento la presentación del Altas Universal delextraordinario geógrafo belga Philippe Vandermaelen, publicado en 1827,en el cual demuestra que Hoang Sa pertenecía al reino de An Nam(entonces nombre de Vietnam).

Figuraron en elmuestrario documentos escritos en francés y caracteres vietnamitasantiguos, del siglo XVII al inicio del XIX sobre la ejecución por losreinos feudales del país indochino de su jurisdicción en ambosarchipiélagos de forma constante y pacífica.

Antiguos mapas de Vietnam, China y algunas naciones europeas en lossiglos XVI-XVIII señalaron que Hoang Sa y Truong Sa se situaban dentrode las aguas controladas por reinos vietnamitas.

Además, los organizadores presentaron documentos originales y basesjurídicas sobre las actividades administrativas y civiles que realizabael gobierno galo en Indochina en los dos territorios cuando era lametrópoli de Vietnam.

La verdad histórica es queChina inició en 1956 su conquista ilegal de la parte oriental delarchipiélago vietnamita de Hoang Sa y en 1974, invadió las islasoccidentales de ese territorio.

Con la mismapolítica violenta, Beijing lanzó el 14 de marzo de 1988 un ataquemilitar y ocupó varias islas del archipiélago vietnamita de Truong Sa.

China estableció arbitrariamente una línea de baseambigua (conocida como de “nueve tramos”, en “forma de U” o en “forma delengua”) que comprende el 80 por ciento de la superficie del MarOriental, lo cual va totalmente en contra de la Convención de la ONUsobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 y viola la soberaníamarítima de países vecinos.

Como parte de esaestrategia ambiciosa e infundada, Beijing busca crear “zonas de disputa”imaginarias en aguas totalmente jurisdiccionales de otras naciones,para imponer luego su política supe rficialmente pacífica de “cederlos litigios para explotar juntos”.

Vietnam disponede suficientes evidencias históricas y bases jurídicas para declarar susoberanía sobre esos dos archipiélagos en el Mar Oriental, y los reinosfeudales del país indochino ejercieron, por lo menos, desde el sigloXVII, su jurisdicción en ambos territorios de forma constante ypacífica. – VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.