Mapas, reflejo de la soberanía territorial

Para cada nación, los mapas constituyen un lenguaje e instrumento especial que marca la soberanía territorial.
Para cada nación, los mapas constituyen un lenguaje e instrumentoespecial que marca la soberanía territorial, como en el caso de losarchipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

Los documentos antiguos cartografiados por los mismos chinos antes de1909 muestran que el extremo Sur de ese país es la isla de Hainan.

En tanto, desde el siglo 17, los mapas de Vietnam yde marineros europeos confirman que Hoang Sa y Truong Sa forman partede la jurisdicción vietnamita.

El mapa másantiguo de la historia contemporánea de China “División AdministrativaReal”, publicado en 1904, reproduce los límites de la soberaníaterritorial de ese país durante la dinastía china Qing (1644-1911),aseguró el prestigioso historiador Duong Trung Quoc.

Se trata de una clara evidencia de que hasta inicios del siglo XX,ningún emperador feudal chino tuvo intención de ocupar Hoang Sa y TruongSa, opinó.

Esta importante prueba complementólos datos históricos que definen la soberanía de Vietnam en estosarchipiélagos, enfatizó el especialista y abundó que China pretendióapoderarse de Hoang Sa, en 1909, y Truong Sa, en 1935.

Reveló que hay evidencias, del siglo XVII y quizás anteriores, de lasoberanía vietnamita sobre esas islas en el Mar Oriental.

Por su parte, el historiador Nguyen Hong Thao dijo que Hanoi disponede otras pruebas presentes en las cronologías feudales publicadasdurante la dinastía Nguyen (1802-1945) como “Anales de Dinastía Actualde Dai Nam” (nombre antiguo de Vietnam) (1848), “Real RegistroTopográfico de Dai Nam” (1843-1951) y “Atlas de Dai Nam Unificado”(1865-1882).

También añadió obras como“Enciclopedia Clasificada de las Dinastías” (1821), “Real TratadoGeográfico de Vietnam” (1833) y “Breve Cronología de Vietnam” (1876).

“La Antología de Rutas de las cuatro direcciones”(1630-1653) de Do Ba, es el documento más antiguo que confirma lasoberanía vietnamita sobre Hoang Sa y Truong Sa, precisó elespecialista.

Esta recopilación de mapas de AnNam (nombre antiguo de Vietnam) del siglo XV coloca a Paracels ySpratlys como partes inseparables del territorio vietnamita, con losnombres Banco de Arena Amarilla y Van Ly Truong Sa, en el distrito deQuang Nghia.

En el “Mapa de Dai Nam Unificado”,elaborado durante el mandato del emperador Minh Mang (1791-1841) ypublicado en 1834, figuran Hoang Sa y Van Ly Truong Sa comopertenecientes a la nación indochina.

Debido asu posición geográfica como un puente de conexión entre la civilizaciónchina y la india y parte de una ruta naval clave del mundo, la soberaníade Vietnam queda reflejada también en los mapas de otros paísespotenciales en la transportación marítima, enfatizó Duong Trung Quoc

El doctor Tran Duc Anh Son, vicedirector delInstituto de Investigación del Desarrollo Socioeconómico de Da Nang,quien escribió una tesis de la soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa,compartió también esta opinión.

Comocoleccionista de 56 mapas y documentos europeos, que datan desde elsiglo XVI hasta el XIX, Anh Son afirmó que numerosas obras cartográficasoccidentales demuestran que Hoang Sa y Truong Sa son de Vietnam.

Entre estas obras se encuentran “Livro da Marinharia”, del cartógrafoFM Pinto, publicado en 1560, otra del navegador belga Gerard Mercator(1512-1594) y “Handatla” (Atlas Manual) del alemán Adoft Stierlers, en1891.

En la “Cartografía de An Nam”, publicadaen chino, vietnamita y latín en 1838, del sacerdote Jean Louis Taberd,afirmó que el Banco de Arena Amarrilla, o Hoang Sa y Paracels, formanparte del territorio vietnamita.

Son importantesdocumentos que prueban el derecho indiscutible de Vietnam sobre HoangSa y Truong Sa, reiteró Anh Son.-VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.