Mapas, reflejo de la soberanía territorial

Para cada nación, los mapas constituyen un lenguaje e instrumento especial que marca la soberanía territorial.
Para cada nación, los mapas constituyen un lenguaje e instrumentoespecial que marca la soberanía territorial, como en el caso de losarchipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

Los documentos antiguos cartografiados por los mismos chinos antes de1909 muestran que el extremo Sur de ese país es la isla de Hainan.

En tanto, desde el siglo 17, los mapas de Vietnam yde marineros europeos confirman que Hoang Sa y Truong Sa forman partede la jurisdicción vietnamita.

El mapa másantiguo de la historia contemporánea de China “División AdministrativaReal”, publicado en 1904, reproduce los límites de la soberaníaterritorial de ese país durante la dinastía china Qing (1644-1911),aseguró el prestigioso historiador Duong Trung Quoc.

Se trata de una clara evidencia de que hasta inicios del siglo XX,ningún emperador feudal chino tuvo intención de ocupar Hoang Sa y TruongSa, opinó.

Esta importante prueba complementólos datos históricos que definen la soberanía de Vietnam en estosarchipiélagos, enfatizó el especialista y abundó que China pretendióapoderarse de Hoang Sa, en 1909, y Truong Sa, en 1935.

Reveló que hay evidencias, del siglo XVII y quizás anteriores, de lasoberanía vietnamita sobre esas islas en el Mar Oriental.

Por su parte, el historiador Nguyen Hong Thao dijo que Hanoi disponede otras pruebas presentes en las cronologías feudales publicadasdurante la dinastía Nguyen (1802-1945) como “Anales de Dinastía Actualde Dai Nam” (nombre antiguo de Vietnam) (1848), “Real RegistroTopográfico de Dai Nam” (1843-1951) y “Atlas de Dai Nam Unificado”(1865-1882).

También añadió obras como“Enciclopedia Clasificada de las Dinastías” (1821), “Real TratadoGeográfico de Vietnam” (1833) y “Breve Cronología de Vietnam” (1876).

“La Antología de Rutas de las cuatro direcciones”(1630-1653) de Do Ba, es el documento más antiguo que confirma lasoberanía vietnamita sobre Hoang Sa y Truong Sa, precisó elespecialista.

Esta recopilación de mapas de AnNam (nombre antiguo de Vietnam) del siglo XV coloca a Paracels ySpratlys como partes inseparables del territorio vietnamita, con losnombres Banco de Arena Amarilla y Van Ly Truong Sa, en el distrito deQuang Nghia.

En el “Mapa de Dai Nam Unificado”,elaborado durante el mandato del emperador Minh Mang (1791-1841) ypublicado en 1834, figuran Hoang Sa y Van Ly Truong Sa comopertenecientes a la nación indochina.

Debido asu posición geográfica como un puente de conexión entre la civilizaciónchina y la india y parte de una ruta naval clave del mundo, la soberaníade Vietnam queda reflejada también en los mapas de otros paísespotenciales en la transportación marítima, enfatizó Duong Trung Quoc

El doctor Tran Duc Anh Son, vicedirector delInstituto de Investigación del Desarrollo Socioeconómico de Da Nang,quien escribió una tesis de la soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa,compartió también esta opinión.

Comocoleccionista de 56 mapas y documentos europeos, que datan desde elsiglo XVI hasta el XIX, Anh Son afirmó que numerosas obras cartográficasoccidentales demuestran que Hoang Sa y Truong Sa son de Vietnam.

Entre estas obras se encuentran “Livro da Marinharia”, del cartógrafoFM Pinto, publicado en 1560, otra del navegador belga Gerard Mercator(1512-1594) y “Handatla” (Atlas Manual) del alemán Adoft Stierlers, en1891.

En la “Cartografía de An Nam”, publicadaen chino, vietnamita y latín en 1838, del sacerdote Jean Louis Taberd,afirmó que el Banco de Arena Amarrilla, o Hoang Sa y Paracels, formanparte del territorio vietnamita.

Son importantesdocumentos que prueban el derecho indiscutible de Vietnam sobre HoangSa y Truong Sa, reiteró Anh Son.-VNA

Ver más

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.