Marca 2020 nueva etapa de desarrollo de relaciones entre Vietnam y China

Vietnam desea que el año 2020 marque nueva etapa de desarrollo de las relaciones con China, con la profundización de los vínculos entre los dos Partidos, Estados y pueblos, patentizó el viceprimer ministro y canciller de la nación indochina, Pham Binh Minh.
Marca 2020 nueva etapa de desarrollo de relaciones entre Vietnam y China ảnh 1 El secretario general del Partido Comunista y también presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y su similar chino, Xi Jinping (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam desea que el año 2020 marque nueva etapa de desarrollo de las relaciones con China, con la profundización de los vínculos entre los dos Partidos, Estados y pueblos, patentizó el viceprimer ministro y canciller de la nación indochina, Pham Binh Minh.

En su artículo, publicado hoy en ocasión del 70 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos entre ambos países, Binh Minh recordó que el 18 de enero de 1950, China constituyó el primer estado en el mundo que estableció relaciones con la República Democrática de Vietnam (hoy la República Socialista de Vietnam).

A lo largo de siete décadas, los dos Estados han mantenido estrechos nexos y se han apoyado mutuamente, en contribución al éxito de la liberación nacional y construcción socialista en cada nación, destacó.

Especialmente, desde la normalización de las relaciones bilaterales en 1991, Vietnam y China han profundizado los lazos en todos los campos, desde la política y la economía hasta la cultura, la seguridad y la defensa nacional, señaló.

Detalló también que ambas partes acordaron establecer en 2008 la asociación de cooperación estratégica integral, y en concreto, puntualizó que se crearon hasta la fecha casi 60 mecanismos de colaboración bilateral en todos los niveles, mientras alrededor de 50 localidades vietnamitas sostuvieron relaciones amistosas con ciudades y regiones autónomas chinas. 

Asimismo, significó que el desarrollo de la cooperación entre los dos Partidos Comunistas de Vietnam y China en los últimos años ayudó también a fortalecer la confianza política mutua.

En tanto, puso de relieve la ampliación de los nexos bilaterales en las esferas de economía, comercio, inversión, ciencia-tecnología, cultura, educación y turismo, y en particular, resaltó la firma del Memorando de Entendimiento en noviembre de 2017 sobre la cooperación bilateral en las iniciativas de “Dos corredores, un cinturón económico” y  “Un cinturón, una ruta”.

Al mismo tiempo, apuntó que China constituye el mayor socio comercial de Vietnam desde 2004, mientras esta nación indochina lidera la lista de países en el Sudeste Asiático con mayor valor del trasiego comercial con Beijing, con un intercambio bilateral estimado en 105,75 mil millones de dólares en los primeros 11 meses del año pasado, para un incremento interanual del 8,71 por ciento.

Tras referirse a la aprobación de varios tratados por líderes de ambos países sobre la demarcación de las líneas limítrofes, precisó que ambas partes han alcanzado percepciones comunes importantes sobre el control de la diferencia, el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Mar de Este. 

Manifestó la esperanza de que sobre la base de las lecciones adquiridas en el proceso de negociación en la demarcación fronteriza en el terreno y en el Golfo de Tonkín, y el “Acuerdo sobre los principios básicos para guiar la solución de los problemas en el mar entre Vietnam y China”, rubricado en 2011, ambos países lleguen a consenso pronto sobre los asuntos en el Mar de Este, en concordancia con la ley internacional. 

Por último, puntualizó que se organizará este año una serie de actividades conjuntas entre Vietnam y China, en saludo a los 70 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas, lo cual, según señaló, creará nuevo impulso para el desarrollo de los nexos binacionales./.


VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.