Marcas vietnamitas en los 45 años de ASEAN

El 28 de julio de 1995 fue un importante hito para la integración internacional de Vietnam al incorporarse a la ASEAN, que redondeó así sus características como una agrupación regional.
El 28 de julio de 1995 fue un importante hito para la integracióninternacional de Vietnam al incorporarse a la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN), que redondeó así sus características como unaagrupación regional.

En esa fecha, el paísindochino se convirtió en el séptimo miembro de la ASEAN y justo desdeel inicio, enfatizó en convertirse en un actor activo en fortalecer lacooperación y elevar el prestigio internacional del bloque.

Resultó crucial el apoyo de Hanoi a la adhesión de Laos, Myanmar yCambodia a la agrupación, para cumplir el anhelo de la asociación dereunir a las 10 naciones del Sudeste de Asia (tal número se incrementó a11 tras la independencia del Timor Leste de Indonesia).

En una entrevista exclusiva con la VNA, el vicecanciller Pham QuangVinh resaltó las contribuciones de Vietnam a la unidad interna delbloque y a la implementación de su Carta Magna, sobre todo cuando elpaís indochino asumió la presidencia de turno en 2010.

Superando las diferencias del pasado, Hanoi desempeña hoy día unpapel protagónico en la formación, programada para el 2015, de unacomunidad regional de estrecha conexión económica, apuntó.

Los otros miembros de la ASEAN han reconocido, en reiteradasocasiones, los esfuerzos de Vietnam en fortalecer las relaciones conotros bloques, con el fin de responder a retos globales como cambio declima o crisis financiera, entre otros.

Acercade los principales logros del organismo regional, Quang Vinh resaltó lagarantía de un ambiente pacífico y seguro, mediante el impulso a lacooperación, elaboración de códigos de conducta y prevención deconflictos armados entre los integrantes.

ASEANcreó y empleó el liderazgo en iniciativas integracionistas, entre ellassobresale el foro regional ARF, el único mecanismo de diálogo decolaboración de política y seguridad en Asia – Pacífico.

En los nexos económicos y comerciales, la asociación sudesteasiáticapone su enfoque en Asia Oriental con múltiples cumbres y conferenciascon las contrapartes.

El bloque es fundador ymiembro importante de mecanismos intercontinentales como el Foro deCooperación Económica de Asia – Pacífico (APEC), el Encuentro Asia –Europa (ASEM) o el Foro de Cooperación de América Latina y Asia Oriental(FEALAC).

Con una estratégica posicióngeográfica, una política de apertura y un dinámico papel internacional,la ASEAN es hoy día un socio insustituible para las grandes potencias eimportantes agrupaciones en el mundo.

Lascontrapartes de la asociación tienden a desarrollar una cooperaciónintegral, tanto por vía multilateral como en las relaciones bilateralescon los países miembros.

Con los logros yexperiencias acumulados en los 45 años de existencia del grupo, el granpotencial económico de la región, los pobladores de los 10 países de laASEAN miran con sólida confianza hacia una comunidad unida de paz,seguridad y prosperidad. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.