David Huy Ho, presidente de la Asociaciónde empresarios vietnamitas en Estados Unidos y jefe de la juntaorganizadora del evento, informó que además de la manifestación, sugrupo también creó un sitio web en idioma inglés para divulgarinformaciones sobre la ilegalidad de la línea de nueve tramos de Chinaen el Mar Oriental.
La asociación también planearecolectar cien mil firmas para enviar al Congreso de Estados Unidospara oponerse a la línea, indicó.
El mismo día,cerca de cien vietnamitas y extranjeros en las ciudades de Nueva York yBoston, Estado de Massachusetts, reunieron frente de la misión derepresentante de China en Nueva York para elevar su voz contra los actosagresivos chinos en la zona económica exclusiva del país sudesteasiático.
Merle Ratner, un activista social por lapaz en Estados Unidos, dijo que el posicionamiento de China de laplataforma de perforación en aguas vietnamitas viola el derechointernacional y pone en peligro la paz y la estabilidad regional.
Afirmó su respaldo a Vietnam, que calificó como una nación amante dela paz y siempre se compromete a resolver las controversias por mediospacíficos.
Estudiantes vietnamitas en el país tambiénenviaron sus cartas al presidente Barack Obama y el Senado de EstadosUnidos para solicitar al gobierno estadounidense y la comunidadinternacional expresar el rechazo a las acciones de China en aguas deVietnam.
La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China emplazó el 2 de mayo la Haiyang Shiyou – 981 en unazona de 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120millas náuticas de su costa.
El gobierno chinomovilizó casi 90 barcos armados, incluidos militares, para escoltar suplataforma y prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de losotros países a navegar en la zona a tres millas náuticas de esaplataforma.
Esa acción unilateral de la parte chinaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va en contrade las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y Bejing(DOC), firmada en 2002.
También damnifica a lossentimientos sagrados entre los dos pueblos y generan una profundaindignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz y lajusticia en el mundo. – VNA