Más de 40 películas vietnamitas competirán en el séptimo Festival Internacional de Cine de Hanoi

Un total de 42 películas vietnamitas competirán en tres categorías a saber, largometrajes, cortometrajes y películas vietnamitas contemporáneas, en el séptimo Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF VII), según el Comité Organizador.

El séptimo Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF VII) se realizará del 7 al 11 de noviembre.
El séptimo Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF VII) se realizará del 7 al 11 de noviembre.

Hanoi (VNA) - Un total de 42 películas vietnamitas competirán en tres categorías a saber, largometrajes, cortometrajes y películas vietnamitas contemporáneas, en el séptimo Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF VII), según el Comité Organizador.

Entre ellas, la única cinta local que compite en la categoría de largometrajes es “Ngay Xua Co Mot Chuyen Tinh” (Érase una vez el amor), que es una adaptación de una novela del autor de best-sellers Nguyen Nhat Anh.

film-festival-227.jpg.webp
Una escena de la película “Ngay Xua Co Mot Chuyen Tinh” (Fotografía cortesía del equipo de filmación)

La película, dirigida por Trinh Dinh Le Minh, cuenta la historia romántica y el viaje de crecimiento personal de los personajes principales.

Mientras tanto, hay ocho cortometrajes y 33 filmes nacionales contemporáneos que competirán en el evento.

El Comité Organizador dijo que el festival, que se realizará del 7 al 11 de noviembre, ofrecerá un lugar para que los cineastas vietnamitas y mundiales se reúnan, intercambien ideas y presenten sus mejores trabajos creativos.

Será una oportunidad para honrar a los talentos de la industria.

Además, se espera que el festival contribuya a popularizar la imagen de Vietnam como un país seguro, amigable, hospitalario, integrado y desarrollado.

El HANIFF se realizó por primera vez en 2010 como una de las muchas actividades para celebrar el milenio de la capital, Hanoi, y desde entonces se ha celebrado cada dos años.

Su objetivo es construir una nueva marca de festival de cine y reafirmar la posición del cine vietnamita en la cinematografía internacional y atraer la atención de los cineastas del mundo.

En el Festival anterior, participaron 800 delegados entre vietnamitas e internacionales de más de 50 países y territorios con la participación de 123 películas, entre largometrajes, cortometrajes, documentales y animación.

En esa edición, destacó como mejor película la brasileña Paloma en la competencia oficial principal, el Premio del Jurado fue para el largometraje Mujer en el tejado producido por Polonia y Suecia, mientras que los premios de la Red para la Promoción del Cine de Asia Pacífico fueron para Bone Marrow y The Villain Kotrabid de Filipinas./.

Ver más

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.