Más de 45 mil vietnamitas contratados en Ultramar

Viet Nam envió en el primer semestre del año 45 mil 860 trabajadores al exterior, un repunte del 24 por ciento en comparación con igual lapso del año anterior, a pesar de las dificultades sectoriales, según estadísticas oficiales.

Los principales mercados receptores de fuerzas laborales de este país son Taiwán, Surcorea, Malasia, Japón y Arabia Saudita.

Viet Nam envió en el primer semestre del año 45 mil 860 trabajadores alexterior, un repunte del 24 por ciento en comparación con igual lapsodel año anterior, a pesar de las dificultades sectoriales, segúnestadísticas oficiales.

Los principales mercadosreceptores de fuerzas laborales de este país son Taiwán, Surcorea,Malasia, Japón y Arabia Saudita.

Esa cifra seconsidera positiva en el contexto de que más de 10 mil laborantesvietnamitas tuvieron que regresar antes de concluir sus contratos debidoa la inestabilidad política en Libia y los desastres naturales enJapón.

A eso se suma que el Gobierno israelí decidiófinalizar la recepción de obreros de este país indochino a partir demarzo de 2011, hasta la firma de un convenio cooperativo en la materialaboral.

Para el objetivo de enviar 87 mil obreroseste año, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales de Viet Nam mantiene relaciones con los mercados tradicionalescomo Surcorea, Malasia y Taiwán.

Asimismo promuevelas negociaciones sobre la colaboración sectorial con Israel pararestaurar ese mercado, donde los empleados pueden devengar un salariomensual de mil 500 dólares.

En la actualidad, elDepartamento gestor de empleados en el extranjero negocia con Japónpara enviar enfermeros y ayudantes.

También colaboracon las empresas y centros de formación profesional para mejorar lacalidad de recursos humanos, en especial a capataces, enfermeros ysoldadores.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).