Más de cien barcos chinos siguen en aguas vietnamitas

Más de cien barcos chinos, entre ellos dos barreminas y dos escoltas coheteriles, así como dos aviones militares continúan alrededor de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva de Vietnam.
Más de cien barcos chinos, entre ellos dos barreminas y dos escoltascoheteriles, así como dos aviones militares continúan alrededor de laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en la zona económicaexclusiva de Vietnam.

La información fue dada aconocer la víspera por un representante del Departamento deAdministración Pesquera del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ruralde Vietnam.

Esa perforadora se encuentra en lazona de 15 grados 33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados34 minutos 36 segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este-Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels)de Vietnam, según la misma fuente.

Lasembarcaciones de la Administración Pesquera vietnamita persisten en supresencia y en demandar de China que retire Haiyang Shiyou-981 y lasnaves y aviones que la escoltan de las aguas del país indochino.

Los buques chinos, en grupo de 35 a 40 unidades, prohibieron a lasnaves vietnamitas acercarse a la plataforma petrolífera.

Mientras tanto, los barcos pesqueros vietnamitas que operan en la zona fueron obstaculizados también por los chinos.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2de mayo Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitudEste, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

A finales de mayo, Chinaancló la instalación en la actual área. Además, Beijing movilizónumerosos barcos armados, incluidos militares, para escoltar suplataforma y prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otrospaíses navegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte chinaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va en contrade las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002.

Conmoderación, buena voluntad y sinceridad, Vietnam empleó todos loscanales a todos los niveles para protestar por ese acto violatorio yexigir la retirada inmediata por la parte china de Haiyang Shiyou – 981 ylos barcos armados y militares fuera de las aguas jurisdiccionales delpaís indochino.

Sin embargo, la respuesta deBeijing a esa reclamación legítima y pacífica de Hanoi fue el usocontinuado de la fuerza y el aumento de las acciones intimidatorias cadavez más peligrosas, además de proferir calumnias.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.