Más de la mitad de las empresas de Singapur necesitarán de uno a dos años para recuperarse

Casi el 60 por ciento de las empresas de Singapur anunciaron que necesitarán de uno a dos años para recuperar su estabilidad a niveles similares que antes del estallido de la pandemia del COVID-19, incluso cuando buscan nuevas fuentes de ingresos y aceleran la aplicación tecnológica.
Singapur, 19 ago (VNA) - Casi el 60 por ciento de las empresas de Singapur anunciaronque necesitarán de uno a dos años para recuperar su estabilidad a niveles similaresque antes del estallido de la pandemia del COVID-19, incluso cuando buscannuevas fuentes de ingresos y aceleran la aplicación tecnológica.
Más de la mitad de las empresas de Singapur necesitarán de uno a dos años para recuperarse ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AP)

Según una encuesta publicada por la Cámara de Comercio e Industria China enSingapur (SCCCI), el 80 por ciento de las firmas sondeadas declararon que susingresos se vieron afectados, mientras que el 76 por ciento vieron disminuir susganancias.

Además, enfrentan desafíos relacionados con el financiamiento y los flujos deefectivo, el aumento de los costos comerciales y las condiciones económicas ypolíticas inciertas en el mundo.

La encuesta, realizada en junio y julio, recogió respuestas de más de mil compañías,el 95 por ciento de las cuales son pequeñas y medianas empresas.

El 17 de agosto, el viceprimer ministro y ministro de Finanzas de Singapur,Heng Swee Keat, anunció medidas de apoyo por valor de cinco mil 840 millones dedólares estadounidenses, que incluyen una extensión del plan de subsidiosalarial para los singapurenses hasta el primer trimestre del próximo año.

Se prevé que la economía de Singapur se contraiga entre cinco y siete porciento este año./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.