Más evidencias ratifican soberanía vietnamita sobre Truong Sa

Numerosos objetos y documentos antiguos expuestos en la Galería Tradicional de la isla de Nam Yet, en el distrito insular de Truong Sa, son claras evidencias de la soberanía indiscutible de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).
Numerosos objetos y documentos antiguos expuestos en la GaleríaTradicional de la isla de Nam Yet, en el distrito insular de Truong Sa,son claras evidencias de la soberanía indiscutible de Vietnam sobre losarchipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

Según prestadores de servicios de la Galería, los visitantes puedencontemplar valiosos documentos legales, preservados desde el siglo XIX,que muestra el ejercicio del derecho de manera pacífica y continua delpaís en esas islas, pertenecientes a la ciudad de Da Nang y provincia deKhanh Hoa, respectivamente.

En la sección “Elestado feudal de Vietnam ejerce la autoridad soberana en Hoang Sa yTruong Sa”, se exhiben cuatro mapas elaborados por expertos de paísesoccidentales, los cuales constituyen pruebas objetivas sobre lasoberanía del país indochino en esas islas.

Unode ellos “An Nam dai quoc hoa do” (Mapa de gran imperio de An Nam)cartografiado por el obispo francés Jean Louis Taberd y publicado en1838, escribió: “El archipiélago de Hoang Sa pertenece a An Nam(entonces nombre de Vietnam)” y delinea el territorio chino sin los dosarchipiélagos.

También se encuentran decenas dedocumentos administrativos oficiales de la dinastía Nguyen (1802-1945)que muestran la gestión de los reyes vietnamitas en esos conjuntos deislas, tales como el envío de expertos para investigar, cartografiar einstalar hitos en estos territorios sagrados de la Nación.

Durante una excavación en los años de 1993 a 1999 en Truong Sa, elInstituto de Arqueología de Vietnam encontraron piezas de la cultura deSa Huynh (hace dos mil años) y fragmentos de piezas de cerámica de lasdinastías de Tran, Le y Nguyen. – VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.