Según prestadores de servicios de la Galería, los visitantes puedencontemplar valiosos documentos legales, preservados desde el siglo XIX,que muestra el ejercicio del derecho de manera pacífica y continua delpaís en esas islas, pertenecientes a la ciudad de Da Nang y provincia deKhanh Hoa, respectivamente.
En la sección “Elestado feudal de Vietnam ejerce la autoridad soberana en Hoang Sa yTruong Sa”, se exhiben cuatro mapas elaborados por expertos de paísesoccidentales, los cuales constituyen pruebas objetivas sobre lasoberanía del país indochino en esas islas.
Unode ellos “An Nam dai quoc hoa do” (Mapa de gran imperio de An Nam)cartografiado por el obispo francés Jean Louis Taberd y publicado en1838, escribió: “El archipiélago de Hoang Sa pertenece a An Nam(entonces nombre de Vietnam)” y delinea el territorio chino sin los dosarchipiélagos.
También se encuentran decenas dedocumentos administrativos oficiales de la dinastía Nguyen (1802-1945)que muestran la gestión de los reyes vietnamitas en esos conjuntos deislas, tales como el envío de expertos para investigar, cartografiar einstalar hitos en estos territorios sagrados de la Nación.
Durante una excavación en los años de 1993 a 1999 en Truong Sa, elInstituto de Arqueología de Vietnam encontraron piezas de la cultura deSa Huynh (hace dos mil años) y fragmentos de piezas de cerámica de lasdinastías de Tran, Le y Nguyen. – VNA