Más voces de expertos internacionales contra acciones de China en Mar del Este

Las acciones provocativas realizadas recientemente por China en el Mar del Este desencadenaron rechazos de numerosos países, entre ellos Estados Unidos, afirmó Vu Quang Viet, exespecialista de las Naciones Unidas.

Nueva York (VNA) Las acciones provocativas realizadas recientemente por China en el Mar del Este desencadenaron rechazos de numerosos países, entre ellos Estados Unidos, afirmó Vu Quang Viet, exespecialista de las Naciones Unidas. 

Más voces de expertos internacionales contra acciones de China en Mar del Este ảnh 1Una guardacosta de China (Fuente: VNA)

El investigador con muchos años de experiencias en la situación política en Asia y el mundo, especialmente en el asunto del Mar del Este, criticó el reciente ataque de un guardacostas chino a un barco pesquero de Vietnam en el archipiélago Hoang Sa (Paracel) del país indochino. 

Además, se refirió a otros actos ilícitos de China como la introducción del buque Haiyang Dizhi 8 en la zona económica exclusiva de Vietnam, el establecimiento de los llamados distritos Nansha y Xisha (en los archipiélagos vietnamitas de Truong Sa y Hoang Sa, respectivamente) de la llamada “Ciudad de Sansha”, y la divulgación de nombres a 80 estructuras en el Mar del Este. 

Esos actos fueron condenados por Estados Unidos y Filipinas, reiteró, al clasificar que violaron la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Destacó, además, que el gobierno de Vietnam presentó en repetidas ocasiones notas oficiales a las Naciones Unidas para rechazar la violación por China de su soberanía en el Mar del Este. 

Por su parte, Ta Van Tai, exprofesor de la Universidad de Harvard, valoró que los recientes movimientos de Beijing resultaron provocativos a la soberanía de Hanoi en el Mar del Este y van en contra de la UNCLOS, de la cual la mismísima China es un integrante. 

Criticó de “absurda” la proclamación de Beijing de la llamada “línea de nueve tramos” que cubre el 80 por ciento del Mar del Este, y explicó que China no puede presentar evidencias jurídicas convincentes y violaron la soberanía de otros países, protegida por la UNCLOS. 

Recordó que la Corte Permanente de Arbitraje de las Naciones Unidas rechazó la validez de la “línea de nueve tramos” en un pleito presentado por Filipinas contra China en 2016./.

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Luego de su adhesión a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace casi medio siglo, Vietnam ha promovido continuamente su papel como miembro activo y responsable, participando ampliamente en las actividades de la mayor organización mundial; reafirmando cada vez más su posición, prestigio e imagen como un país amante de la paz, dinámico e integrado.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam e Indonesia refuerzan cooperación parlamentaria en AIPA-46

Vietnam e Indonesia tienen una relación de larga data, comparten muchos intereses y puntos de vista similares; son miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y disponen de numerosas ventajas y potencial para desarrollar aún más los nexos bilaterales.