Manifiesta UE preocupación por acciones unilaterales en el Mar del Este

El embajador de la Unión Europea (UE) ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Igor Driesmans, expresó la inquietud del bloque comunitario por las recientes acciones unilaterales en el Mar del Este.
Yakarta (VNA)- El embajador de la Unión Europea (UE) ante la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Igor Driesmans, expresó la inquietuddel bloque comunitario por las recientes acciones unilaterales en el Mar delEste.
Manifiesta UE preocupación por acciones unilaterales en el Mar del Este ảnh 1El embajador de la Unión Europea (UE) ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Igor Driesmans (Fuente: netralnews.com)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomáticomanifestó la preocupación por la movilización temporal o permanente de fuerzaso equipos militares en las estructuras marinas en disputa, así como acoso oamenaza a barcos pesqueros u otras embarcaciones, y el establecimiento de formaunilateral de nuevos límites administrativos en esas áreas.

Por otro lado, Igor Driesmans subrayó que esas actividades incrementan las tensiones,destruyen el entorno de seguridad marítima en la zona y amenazan seriamente elprogreso económico pacífico en el área, además de degradar la cooperación y laconfianza internacional, factor clave para mitigar los impactos de la pandemiadel nuevo tipo de coronavirus (COVID-19).

De acuerdo con el especialista, lo que acontece en el Mar del Este constituyetambién un problema internacional, pues alrededor de un tercio del flujo demercancías en el mundo circula por esa área. Por esa razón, dijo, la libertadmarítima en la región constituye un deseo común.

Añadió que los socios asiáticos manifiestan cada vez más su esperanza de que laUE presencie y participe en los asuntos de seguridad, lo que al mismo tiempoconstituye el interés del bloque, mediante la incorporación activa a losmecanismos internacionales como el Foro Regional de la ASEAN y otrasactividades concretas con cada país en la zona, como el acuerdo más recientesobre la inscripción de Vietnam en la gestión de crisis civil y militar delbloque comunitario.

Asimismo, remarcó que la UE se empeña en cooperar “más estrechamente que nunca”con la ASEAN y continuará respaldando los procesos regionales dirigidos por laagrupación sudesteasiática, que buscan impulsar el orden internacional basadoen las leyes, consolidar la cooperación multilateral y la estrecha coordinacióncon las terceras partes.

En ese sentido, la UE desea que la ASEAN y China concluyan de maneratransparente las negociaciones sobre un Código de Conducta de las Partesconcernientes en el Mar del Este (COC) eficiente, esencial y legalmentevinculante.

En la entrevista, Igor Driesmans enfatizó, además, la importancia de actuarcon moderación y evitar las acciones unilaterales, así como adoptar medidasconcretas para reconstruir el status quo, frenar la militarización regional yresolver las disputas mediante leyes internacionales, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).

Subrayó que la UE estimula a las partes a intensificar las medidas porconstruir la confianza y la seguridad en la zona, y está dispuesta a compartirsus experiencias con Asia en la solución de las reclamaciones de territoriossuperpuestos./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.