Manifiesta UE preocupación por acciones unilaterales en el Mar del Este

El embajador de la Unión Europea (UE) ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Igor Driesmans, expresó la inquietud del bloque comunitario por las recientes acciones unilaterales en el Mar del Este.
Yakarta (VNA)- El embajador de la Unión Europea (UE) ante la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Igor Driesmans, expresó la inquietuddel bloque comunitario por las recientes acciones unilaterales en el Mar delEste.
Manifiesta UE preocupación por acciones unilaterales en el Mar del Este ảnh 1El embajador de la Unión Europea (UE) ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Igor Driesmans (Fuente: netralnews.com)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomáticomanifestó la preocupación por la movilización temporal o permanente de fuerzaso equipos militares en las estructuras marinas en disputa, así como acoso oamenaza a barcos pesqueros u otras embarcaciones, y el establecimiento de formaunilateral de nuevos límites administrativos en esas áreas.

Por otro lado, Igor Driesmans subrayó que esas actividades incrementan las tensiones,destruyen el entorno de seguridad marítima en la zona y amenazan seriamente elprogreso económico pacífico en el área, además de degradar la cooperación y laconfianza internacional, factor clave para mitigar los impactos de la pandemiadel nuevo tipo de coronavirus (COVID-19).

De acuerdo con el especialista, lo que acontece en el Mar del Este constituyetambién un problema internacional, pues alrededor de un tercio del flujo demercancías en el mundo circula por esa área. Por esa razón, dijo, la libertadmarítima en la región constituye un deseo común.

Añadió que los socios asiáticos manifiestan cada vez más su esperanza de que laUE presencie y participe en los asuntos de seguridad, lo que al mismo tiempoconstituye el interés del bloque, mediante la incorporación activa a losmecanismos internacionales como el Foro Regional de la ASEAN y otrasactividades concretas con cada país en la zona, como el acuerdo más recientesobre la inscripción de Vietnam en la gestión de crisis civil y militar delbloque comunitario.

Asimismo, remarcó que la UE se empeña en cooperar “más estrechamente que nunca”con la ASEAN y continuará respaldando los procesos regionales dirigidos por laagrupación sudesteasiática, que buscan impulsar el orden internacional basadoen las leyes, consolidar la cooperación multilateral y la estrecha coordinacióncon las terceras partes.

En ese sentido, la UE desea que la ASEAN y China concluyan de maneratransparente las negociaciones sobre un Código de Conducta de las Partesconcernientes en el Mar del Este (COC) eficiente, esencial y legalmentevinculante.

En la entrevista, Igor Driesmans enfatizó, además, la importancia de actuarcon moderación y evitar las acciones unilaterales, así como adoptar medidasconcretas para reconstruir el status quo, frenar la militarización regional yresolver las disputas mediante leyes internacionales, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).

Subrayó que la UE estimula a las partes a intensificar las medidas porconstruir la confianza y la seguridad en la zona, y está dispuesta a compartirsus experiencias con Asia en la solución de las reclamaciones de territoriossuperpuestos./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.