Máximo dirigente de Vietnam: 2020, un año de grandes desafíos y éxitos

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, evaluó hoy que el 2020 se puede considerar como el año más exitoso del país en el último lustro, con resultados y logros importantes.

Hanoi (VNA) - El secretario generaldel Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, evaluó hoy queel 2020 se puede considerar como el año más exitoso del país en el últimolustro, con resultados y logros importantes. 

Máximo dirigente de Vietnam: 2020, un año de grandes desafíos y éxitos ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong en la conferencia (Fuente: VNA)

Al intervenir en una conferencia virtualentre el gobierno y dirigentes de las ciudades y provincias del país, Phu Trongenfatizó que pese al incumplimiento de algunos objetivos, principalmente por causasobjetivas, Vietnam alcanzó éxitos importantes que contribuyeron a consolidar elpatriotismo, la unidad, el orgullo y la confianza del pueblo en el liderazgodel Partido, la gestión del Estado y la superioridad del socialismo.

De acuerdo con el dirigente, en 2020,Vietnam superó grandes desafíos para convertirse en un punto brillante en lalucha contra el COVID-19, el desarrollo socioeconómico, la garantía delbienestar social, el fortalecimiento de la defensa y seguridad, y laintegración global. 

Máximo dirigente de Vietnam: 2020, un año de grandes desafíos y éxitos ảnh 2

La conferencia entre el gobierno y las localidades (Fuente: VNA)

Sobre todo, destacó la reacción flexible deVietnam a la pandemia del COVID-19 y los desastres naturales, hecho quefacilitó la recuperación socioeconómica nacional.

Vietnam es uno de los 10 países con elmayor ritmo de expansión económica y una de las 16 economías emergentes másexitosas en 2020, con un aumento de 2,91 por ciento, cifra que contribuye alcrecimiento promedio de 5,9 por ciento en los últimos cinco años,precisó. 

En los últimos cinco años, Vietnam surgiócomo la cuarta mayor economía en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN). Al mismo tiempo, la productividad creció anualmente 5,8 por ciento,las exportaciones alcanzaron un nuevo récord, al superar los 540 mil millonesde dólares, y posibilitaron un superávit comercial de 20 mil millones dedólares.

Los sectores de cultura, salud, educación,ciencia y tecnología también registraron avances notables. El 63 por ciento delas comunas se reconocieron nuevas áreas rurales, en comparación con elobjetivo de 50 por ciento; la cobertura del seguro médico alcanzó el 91 porciento de la población; mientras que la tasa de pobreza disminuyó de 10 porciento en 2015 a apenas tres por ciento en 2020. 

Entretanto, Vietnam se ubicó en el lugar 42entre los 131 países calificados en el ranking del Índice global de innovación;liderando el grupo de 21 naciones con el mismo nivel de ingreso. Sucalificación en término de desarrollo sostenible también subió del escaño 88 en2016 al 49 en 2020, cifra que muestra una notable mejoría en comparación conlos países con el mismo nivel de desarrollo económico. 

Máximo dirigente de Vietnam: 2020, un año de grandes desafíos y éxitos ảnh 3Los delegados al margen de la conferencia (Fuente: VNA)

Además, Phu Trong destacó el desempeñoexitoso de Vietnam en los cargos de presidente de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y de su Asamblea Interparlamentaria, así como miembrono permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato2020-2021. 

Pese a los impactos del COVID-19, el paísmantuvo las actividades de relaciones exteriores e integración global, sobretodo a través de las reuniones virtuales, y alcanzó resultados importantes quecontribuyeron a elevar la postura y el prestigio de Vietnam en la arenainternacional.

En 2020, Hanoi concluyó las negociaciones yfirmó el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y el Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional, especificó, al evaluar que en medio dela inestabilidad geopolítica, Vietnam sobresalió en el papel de un puente deconexión, un factor impulsor de las relaciones de amistad y cooperación y como propulsorde la confianza entre los países dentro y fuera de la región. 

El máximo dirigente político tambiénapreció el fortalecimiento de la defensa y seguridad, la salvaguarda de lasoberanía y el mantenimiento del entorno pacífico y estable para el desarrollonacional.

Por otro lado, evaluó altamente losresultados del fomento de las filas partidistas y del sistema político, elperfeccionamiento del marco legal y la reforma de los procedimientosadministrativos.

Durante la reunión, Phu Trong tambiénreconoció las contribuciones de la Asamblea Nacional, el Gobierno, el Frente dePatria, la comunidad empresarial, los funcionarios, militantes, combatientes ytodos los vietnamitas a los logros comunes de la nación. 

Al referirse a las prioridades en el futurocercano, enfatizó que el 2021 será escenario del XIII Congreso Nacional delPartido Comunista y las elecciones de la Asamblea Nacional de la XV legislaturay de los Consejos Populares de todos los niveles. 

En ese sentido, exhortó a desplegar deforma rigurosa y efectiva las resoluciones del XIII Congreso Nacional y laspolíticas del Parlamento y del Gobierno, mediante programas concretos,prácticos, factibles, con un mayor dinamismo y creatividad.

También propuso elaborar e implementareficientemente los objetivos anuales, así como el Plan de desarrollosocioeconómico en el período 2021-2025 y la Estrategia al respecto para elpróximo decenio./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre ASEAN - Australia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam participa en la Cumbre ASEAN-Australia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la quinta Cumbre ASEAN-Australia en Malasia, donde propuso cuatro prioridades clave para profundizar la Asociación Estratégica Integral y aprovechar el impulso de las relaciones entre las partes.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

APEC 2025: Vietnam impulsa la construcción de un futuro sostenible

La participación del presidente vietnamita Luong Cuong en la 32.ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur, refleja el firme compromiso de Hanoi con la cooperación regional y su papel activo de cara a ser anfitrión del evento en 2027.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Premier se reúne con embajadores vietnamitas en países de la ASEAN

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una sesión de trabajo con embajadores vietnamitas acreditados en países de la ASEAN y naciones vecinas con fronteras marítimas compartidas con Vietnam, como Brunéi, Camboya, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia, en el marco de la 47.ª Cumbre de la ASEAN y otras reuniones relacionadas en Kuala Lumpur.

Ceremonia de bienvenida para el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el aeropuerto de Londres Stansted. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita inicia visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel llegaron hoy al aeropuerto de Stansted, en Londres, para iniciar una visita oficial al Reino Unido del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asiste a la Cumbre ASEAN-China en Kuala Lumpur

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, junto con los líderes de la ASEAN y el primer ministro chino, Li Qiang, participaron hoy en la 28.ª Cumbre ASEAN-China, en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otras citas relacionadas, en desarrollo en Kuala Lumpur.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.