Destacan aportes de provincias emergentes al PIB de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó que el crecimiento económico del país se debe, en parte, al desarrollo impresionante de varias provincias emergentes que sirven como una fuente de inspiración para otras localidades.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó que elcrecimiento económico del país se debe, en parte, al desarrollo impresionantede varias provincias emergentes que sirven como una fuente de inspiración paraotras localidades.
Destacan aportes de provincias emergentes al PIB de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, habla en el evento (Fuente: VNA)

Al presidir hoy la reunión en línea del Gobierno y las provincias, en la que participarontambién el secretario general del Partido Comunista y presidente del país,Nguyen Phu Trong; y la titular de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan; elpremier resaltó que Vietnam alcanza no solo éxitos en la economía, sino tambiénmuestra un progreso social enérgico y garantizó, hasta el momento, más de ochomillones de puestos de trabajo.

Por otra parte, subrayó que el momento actual es propicio para consolidar laconfianza, puesto que la economía nacional avanza de forma rápida.

Notificó, además, que Vietnam constituye uno de los pocos países que logranmantener el crecimiento económico, controlan la pandemia y garantizan elbienestar social, en el contexto en que varias naciones sufren recesióneconómica debido al COVID-19.

Añadió que Vietnam cumplió el doble objetivo de luchar contra la epidemia eimpulsar la economía, citando la cifra de 1,2 billones de dólares del ProductoInterno Bruto durante los últimos cinco años.
Destacan aportes de provincias emergentes al PIB de Vietnam ảnh 2En la conferencia en línea entre el Gobierno y las localidades el 28 de diciembre (Fuente: VNA)

Se refirió también a la clasificación de Vietnam en agosto pasado por parte dela revista The Economist en la lista de 16 economías emergentes más exitosas enel mundo y también a datos del Banco Mundial, según el cual, con el crecimientoeconómico promedio anual de 6,8 por ciento, el país indochino se sitúa entre los10 estados con mayor crecimiento.

Al abordar los cambios recientes, el jefe de Gobierno expresó la certidumbre deque las buenas cualidades conllevarán a los éxitos de 35 años de la Renovación.

A su vez, al rendir cuentas de forma breve sobre el cumplimiento del plan dedesarrollo socioeconómico en 2020 y también en el lapso 2016-2020, elvicepremier Truong Hoa Binh atribuyó los logros del país a la incorporación detodo el sistema político, la comunidad empresarial y el pueblo.

Remarcó que pese a los impactos del COVID-19, el crecimiento económico del paísse situó aún en 2,91 por ciento en 2020, para ubicarse en los niveles más altosdel mundo.

Subrayó que, según el Fondo Monetario Mundial, Vietnam podría convertirse en lacuarta economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en2020 y el Producto Interno Bruto per cápita prevé situarse en dos mil 750 mildólares.

Agregó que el porcentaje de trabajadores capacitados ascendió a 64,5 por cientoy en el presente año el índice global de innovación en Vietnam se encontró enel puesto 42 en la lista de 131 países, para liderar así el grupo de 29naciones con el mismo nivel de ingreso, en paralelo con otros logros en el desembolsode presupuesto estatal y solución de deudas malas.
Destacan aportes de provincias emergentes al PIB de Vietnam ảnh 3Asisten al evento los dirigentes del Partido, Estado, Gobierno y la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)
Al referirse a las orientaciones para 2020, precisó que el país se trazó metasde alcanzar un crecimiento de Producto Interno Bruto de seis por ciento, elÍndice de Precios al Consumidor de alrededor de cuatro por ciento y un aumentode la productividad social en 4,8 por ciento, así como la cobertura del seguromédico de 91 por ciento de la población, entre otras.

Por su parte, el viceprimer ministro Pham Binh Minh dio a conocer el informe delas labores directiva del Gobierno en 2020 y en el quinquenio 2016-2020.

El subjefe de Gobierno Trinh Dinh Dung presentó el borrador de la Resolución 01del Gobierno sobre las orientaciones para el desarrollo socioeconómico y elpresupuesto estatal en 2021.

Mientras, el vicetitular de gabinete Vu Duc Dam introdujo el proyecto de laResolución gubernamental 02 acerca del mejoramiento del entorno de negocios yelevación de la competitividad nacional en 2021./.
VNA

Ver más

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

La gastronomía vietnamita ha captado la atención de los consumidores japoneses durante su presentación en el Foodex Japan 2025, una de las mayores ferias internacionales de alimentos y bebidas de Asia, que está en desarrollo en Tokio.

En la recepción (Fuente: VNA)

Vicepremier recibe al subjefe de Wanek Furniture

El viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Chi Dung, recibió hoy en esta capital a Lien Andrew Michael, vicepresidente y director general de las fábricas asiáticas de la compañía maderera Hoa Net (Wanek Furniture), una empresa afiliada al mayor proveedor y minorista estadounidense Ashley Furniture Group.