Máximo dirigente de Vietnam enfatiza importancia de solidaridad y unidad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, enfatizó hoy que la solidaridad y la unidad constituyen la fuerza del Partido y del país para vencer todas las dificultades y desafíos, y lograr los objetivos trazados.

De izquierda a derecha: el titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man; el secretario general del PCV y presidente del país, To Lam; el primer ministro, Pham Minh Chinh; y el miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Luong Cuong. (Foto: VNA)
De izquierda a derecha: el titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man; el secretario general del PCV y presidente del país, To Lam; el primer ministro, Pham Minh Chinh; y el miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, enfatizó hoy que la solidaridad y la unidad constituyen la fuerza del Partido y del país para vencer todas las dificultades y desafíos, y lograr los objetivos trazados.

Al presidir la conferencia prensa efectuada después de una reunión del Comité Central del PCV del XIII mandato, To Lam compartió sentimientos después de ser elegido secretario general del Partido.

En respuesta a la pregunta de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el dirigente dijo que se sintió conmovido y expresó su agradecimiento por el cariño y la confianza que le han depositado sus compañeros, compatriotas y amigos internacionales.

Ésta es una enorme responsabilidad ante el Partido, el pueblo, un país resiliente e indomable con una historia milenaria y los milagrosos logros que el PCV ha alcanzado durante los últimos 94 años, así como ante la confianza y expectativas de los funcionarios, miembros del Partido y el pueblo en el fuerte desarrollo del país en el futuro, destacó.

Hemos recorrido dos tercios del camino hacia la implementación de la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido establecida en el contexto de que la situación mundial y regional evoluciona de manera complicada y con muchas dificultades y desafíos, dijo To Lam, y subrayó que esto requiere esfuerzos extraordinarios, solidaridad y la cooperación y unanimidad de todo el Partido, el pueblo y el ejército para implementar con éxito los objetivos propuestos.

“La solidaridad y la unidad son nuestra fuerza. Se seguirá difundiendo y promoviendo la solidaridad dentro del Partido, el Buró Político y el Comité Central. Esta es una hermosa tradición y la fuerza del Partido y la nación para superar dificultades y desafíos, y lograr victorias y metas que nuestro Partido se ha fijado. El futuro del desarrollo del país es brillante según el camino trazado por nuestro Partido", resaltó.

Al responder a la pregunta del periodista de la VNA sobre las prioridades a implementarse inmediatamente después de que se completara el trabajo del personal del Partido, To Lam enfatizó la necesidad de revisar y evaluar las tareas y objetivos fijados en el XIII Congreso Nacional para lograr avances.

"Esta es una prioridad muy importante", destacó, y señaló que no queda mucho tiempo para preparar el XIV Congreso Nacional del Partido y que se siguen realizando las tareas clave.

vna_potal_ban_chap_hanh_trung_uong_dang_khoa_xiii_to_chuc_hop_bao_7519150.jpg
El secretario general del PCV y presidente de Vietnam, To Lam, responde a las preguntas de los periodistas nacionales e internacionales. (Foto: VNA)

Respecto a la construcción y rectificación del Partido y la lucha contra la corrupción y la negatividad, afirmó que en los tiempos venideros ese trabajo se seguirá implementando con fuerza con los mismos objetivos, puntos de vista, tareas y soluciones que en el pasado.

Se promoverá la prevención y la ofensiva contra la corrupción y las prácticas insalubres según el lema de sin tregua, sin zonas prohibidas ni excepciones, no importa quién sea. Esta lucha comienza en las agencias encargadas de esta tarea, apuntó.

Destacó además la continua reforma de los procedimientos administrativos, la eliminación de las dificultades y obstáculos para crear un nuevo clima y espacio para el desarrollo socioeconómico.

Sobre la política exterior de Vietnam en los próximos tiempos, afirmó que la política general del PCV, especialmente la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido, incluida la directriz sobre el tema, no cambia. Hizo hincapié en la importancia de mantener el punto de vista sobre la independencia y autodeterminación en los asuntos exteriores.

Los intereses de la nación y del pueblo son lo primero y siempre deben ser defendidos y respetados, resaltó To Lam, y reiteró el deseo de Vietnam de ser amigo de los países de todo el mundo.

En cuanto a las prioridades de la política exterior de Vietnam, dijo que se seguirán impulsando las relaciones con los países vecinos, las potencias, los socios estratégicos integrales, los amigos tradicionales y otros socios importantes, en aras de consolidar un entorno estable y pacífico creando las condiciones más favorables para el desarrollo del país.

Junto con esto, se fortalecerán las contribuciones de Vietnam al mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región y el mundo, además de los esfuerzos para continuar promoviendo la diplomacia multilateral y el papel del país como miembro activo y responsable de la comunidad internacional, añadió.

También se refirió al desarrollo de una diplomacia moderna que combine estrechamente las relaciones exteriores del Partido, la diplomacia del Estado y la diplomacia del pueblo, con el papel rector del primer pilar./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.