Máximo dirigente de Vietnam rinde tributo a artistas fallecidos

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, visitó hoy y entregó obsequios a las familias del músico Van Cao y del pintor Bui Trang Chuoc, gigantes del arte vietnamita, con motivo del 79 aniversario de la Revolución de Agosto y Día Nacional.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, visita la esposa del músico Van Cao. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, visita la esposa del músico Van Cao. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, visitó hoy y entregó obsequios a las familias del músico Van Cao y del pintor Bui Trang Chuoc, gigantes del arte vietnamita, con motivo del 79 aniversario de la Revolución de Agosto y Día Nacional.

En la reunión con la familia de Van Cao, To Lam expresó su gratitud por las grandes contribuciones de este compositor a la revolución vietnamita. Además del Himno Nacional, Van Cao compuso muchas otras obras y piezas musicales que contienen importantes significados y estímulo espiritual, haciendo un aporte importante a la construcción del bloque de unidad nacional, enfatizó.

grv.jpg
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, visita la familia del músico Van Cao. (Fuente: VNA)

Luego, To Lam visitó a la familia del pintor Bui Trang Chuoc, autor del Emblema Nacional de la República Democrática de Vietnam, ahora República Socialista de Vietnam. El máximo líder del país afirmó que los méritos y aportes del artista, especialmente el diseño del escudo nacional, no sólo son un símbolo del pueblo vietnamita, sino también son muy apreciados a nivel internacional.

El músico Van Cao, cuyo nombre real es Nguyen Van Cao, nació en 1923. Su nombre, además de estar asociado con el Himno Nacional, resulta familiar para el público a través de muchas obras a lo largo de los años, tales como “Bến xuân” (Embarcadero de la primavera), “Suối mơ” (Arroyo de Sueño), “Thiên thai” (Paraíso), “Trương Chi” (Una figura en la leyenda de Vietnam), “Trường ca sông Lô” (Epopeya del río Lo) y “Tiến về Hà Nội” (Marchar hacia Hanoi).

Mientras tanto, Bui Trang Chuoc, cuyo verdadero nombre es Nguyen Van Chuoc, nació en 1915 y es uno de los artistas más talentosos de la pintura vietnamita. Creó numerosas obras de valor artístico y aplicado, entre ellas bocetos del Emblema Nacional, sellos postales, billetes y pinturas de paisajes. Sus bocetos del escudo nacional fueron reconocidos como Tesoro Nacional./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.