Máximo dirigente partidista de Vietnam dialoga con presidente de Sri Lanka

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, sostuvo hoy un diálogo telefónico con Gotabaya Rajapaksa, presidente de Sri Lanka, un socio y tradicional del país indochino.
Máximo dirigente partidista de Vietnam dialoga con presidente de Sri Lanka ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam , Nguyen Phu Trong, sostiene un diálogo telefónico con Gotabaya Rajapaksa, presidente de Sri Lanka. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, sostuvo hoy un diálogo telefónico con Gotabaya Rajapaksa, presidente de Sri Lanka, un socio y amigo tradicional del país indochino.

El mandatario esrilanqués felicitó los éxitos alcanzados por el pueblo y el PCV bajo el liderazgo de Phu Trong y manifestó el deseo de continuar colaborando con Vietnam en los foros multilaterales. 

Elogió las relaciones entrañables, aprobadas por el tiempo, entre Sri Lanka y Vietnam, y propuso que ambas partes impulsen la cooperación para superar los desafíos actuales como el COVID-19 y el cambio climático, al tiempo que amplíen los nexos a otros ámbitos para acelerar la recuperación económica pospandémica. 

Por su parte, Phu Trong agradeció el apoyo de Sri Lanka a su pueblo en la historia y aseguró que el PCV y el Estado de Vietnam conceden importancia a las relaciones de amistad tradicional y cooperación fructífera con el país de Asia del Sur. 

Tras expresar su convicción de que Sri Lanka controlará próximamente la situación epidémica y recuperar el crecimiento económico, aseguró que Vietnam está dispuesto a compartirle experiencias en la respuesta al COVID-19.

Además, propuso que ambas partes propicien la comprensión y la confianza mutuas, a través del impulso de los intercambios de alto nivel y el aprovechamiento de los mecanismos de cooperación existentes. 

Llamó a promover los lazos en los sectores de política, economía, comercio, inversión, agricultura, defensa, seguridad, ciencia, tecnología, educación y cultura.

También exhortó a continuar coordinando estrechamente en las organizaciones regionales e internacionales./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.