Vietnam y Sri Lanka por impulsar cooperación bilateral

Representantes vietnamitas y srilankeses se reunieron hoy en un seminario en línea para debatir medidas destinadas a promover la amistad y cooperación económica entre los dos países.

Hanoi, 22 sep (VNA) - Representantesvietnamitas y srilankeses se reunieron hoy en un seminario en línea para debatir medidas destinadas apromover la amistad y cooperación económica entre los dos países.

Vietnam y Sri Lanka por impulsar cooperación bilateral ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Al intervenir en la reunión, Dang NguyenAnh, vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam subrayó queel 21 de julio pasado, Vietnam y Sri Lanka conmemoraron su 50 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas, un largo camino con numerososlogros alcanzados.

Sin embargo, Vietnam y Sri Lanka necesitan ampliar aún más las actividades decomercio e inversión y plantear un valor específico para el intercambio mercantily determinar el tiempo concreto, según Nguyen Anh.

Al mismo tiempo, propuso que Colombo intensifique las importaciones de productos vietnamitas y estimule a las organizaciones y medianas y pequeñas empresas srilankesas a invertiren el país indochino en los sectores de desarrollo de bases infraestructurales,alta tecnología, energías renovables e industria auxiliar, con el fin de crearoportunidades para que las entidades de ambos países participen en la cadena deproducción y suministro global.

El fortalecimiento de la cooperación e intercambio de experiencias entre lasdos partes en el marco de la colaboración bilateral como la OrganizaciónMundial del Comercio, las Naciones Unidas y los mecanismos regionales en elIndo- Pacífico brindará  beneficios aVietnam y Sri Lanka y a la estabilidad y paz en la zona y el mundo, subrayó.

A su vez, Jayanath Colombage, secretario de la Cancillería de Sri Lanka, apuntóque su país será un puente de conexión para que Vietnam fortalezca su cooperacióncon otros socios, mientras las relaciones con Vietnam ayudarán a Sri Lanka a conectarcon los estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN).

En la ocasión, los asistentes debatieron los planes de cooperación en elcomercio e inversión entre Hanoi y Colombo para los próximos tiempos./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.