Máximo dirigente partidista de Vietnam preside reunión del Buró Político sobre temas importantes

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, dirigió hoy una reunión del Buró Político y el Secretariado del Comité Central de la fuerza política, para analizar la situación socioeconómica del país en la primera mitad del año y trazar las tareas principales para el tiempo próximo.
Máximo dirigente partidista de Vietnam preside reunión del Buró Político sobre temas importantes ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, dirigió hoy una reunión del Buró Político y el Secretariado del Comité Central de la fuerza política, para analizar la situación socioeconómica del país en la primera mitad del año y trazar las tareas principales para el tiempo próximo. 

Al evaluar el panorama general en los primeros seis meses, los delegados destacaron los alentadores resultados alcanzados en la recuperación y desarrollo socioeconómico, prevención y control de la pandemia de COVID-19, defensa y seguridad nacional, política exterior, construcción partidista, y lucha contra corrupción y manifestaciones negativas.

En particular, señalaron el buen crecimiento del Producto Interno Bruto, la manejable tasa de inflación, los estables indicadores macroeconómicos y mercado capital, y el aumento en ingresos presupuestarios, intercambios comerciales, llegadas de visitantes foráneos, inversiones extranjeras registradas, y número de nuevas empresas. 

En cuanto a las tareas para el tiempo venidero, propusieron a todos los niveles y sectores implementar de manera rápida, efectiva, sustantiva e integral los tres programas de objetivos nacionales, de recuperación y desarrollo socioeconómico, y de prevención y control de la COVID-19 para el periodo 2022 - 2023, además de las resoluciones de la Asamblea Nacional sobre las políticas de inversión en proyectos de infraestructura clave. 

Instaron a manejar sincrónicamente y flexiblemente las políticas fiscal y monetaria, así como otras políticas macroeconómicas; monitorear de cerca el mercado interno y los precios de los productos básicos, asegurando el equilibrio entre la oferta y la demanda de bienes; tomar soluciones drásticas en la gestión de los precios de la gasolina y petróleo para garantizar el control sobre la inflación y estabilizar la macroeconomía. 

Al mismo tiempo, exhortaron a desplegar los mecanismos para apoyar a las empresas y personas necesitadas, especialmente los trabajadores y hogares de bajos ingresos bajo la presión del aumento de los precios de productos básicos y los costos de producción y vida.

Ordenaron a las agencias funcionales estudiar, modificar y elaborar las regulaciones, a la par de proponer medidas inmediatas y a largo plazo para el desarrollo sostenible de los mercados de valores, bonos corporativos y bienes raíces.  

En tanto, instruyeron a revisar y completar las normas sobre la importación y licitación de medicamentos y equipos médicos, que atiendan las necesidades de examen y tratamiento médicos internos, y tomar prontamente soluciones sincrónicas para la política de salarios del personal médico; realizar bien el trabajo de seguridad social; y responder con prontitud y eficacia a los desastres naturales y el cambio climático.

Pidieron implementar de manera consistente la política de integración internacional activa, y monitorear de cerca los desarrollos en la región y el mundo, para obtener los planes de respuesta adecuados, en aras de garantizar los más altos intereses y la seguridad del país, la paz, la cooperación y el desarrollo de la región y el mundo.

Por último, solicitaron a todos los niveles y ramas promulgar con prontitud las directrices sobre la prevención y el control de las manifestaciones negativas, según el Reglamento No.32-QD/TW del Buró Político, y urgieron a agilizar la inspección, investigación, y enjuiciamiento de los casos de corrupción pendientes./.


VNA

Ver más

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.