Máximo dirigente partidista de Vietnam recibe Título Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, recibió el Título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas de la Universidad de La Habana (UH) en un acto celebrado en el Aula Magna de este centro educativo cubano.
La Habana, (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, recibió el Título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas de la Universidad de La Habana (UH) en un acto celebrado en el Aula Magna de este centro educativo cubano.

Máximo dirigente partidista de Vietnam recibe Título Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana ảnh 1Escena del acto de entregamiento del título (Fuente: VNA)


El acto contó con la presencia de Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba; José Ramón Saborido, ministro de Educación y Gustavo Cobreiro, rector de esa casa de altos estudios.

Luego de recibir la distinción, el dirigente partidista vietnamita ofreció una conferencia magistral e intercambió con alumnos de la UH sobre la orientación del socialismo y el desarrollo socioeconómico de Vietnam en las últimas décadas.

Phu Trong destacó la importancia del desarrollo sostenible y la garantía de la justicia social, los que reflejan, dijo, la preeminencia y el humanismo del socialismo que construyen las dos naciones.

Añadió que el PCV mantiene el punto de vista sobre el rol del ser humano como factor central de la estrategia de desarrollo y dijo que el hombre no solo es el objetivo sino también el impulsor del progreso social.

Al hablar sobre el proceso de renovación política, social y económica llevado a cabo en Vietnam en las últimas décadas, apuntó que la garantía del progreso y la justicia social en cada paso y en cada plan del desarrollo constituye la condición de mayor importancia para resolver los vínculos entre el desarrollo económico y cultural y la justicia social, reiteró.

Phu Trong también se refirió a la orientación del progreso de su país, centrado en el desarrollo con rapidez y sostenibilidad, junto con la garantía del avance y la justicia social, en concordancia con las agendas regionales y mundiales, incluida la Agenda de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible hasta 2030. “El desarrollo sostenible es una condición indispensable para la justicia social”, apuntó.

Alrededor de 30 millones de habitantes de esa nación sudesteasiática salieron de la pobreza entre 1990 y 2010, informó, y dijo que al comenzar la última década del pasado siglo, el 58 por ciento de los vietnamitas eran pobres. Hoy, precisó, por debajo del 10 por ciento de la población se encuentra en esa condición.

Phu Trong, quien se doctoró en Ciencias Políticas, indicó que la combinación armoniosa entre el desarrollo económico y la garantía del progreso y la justicia social es el objetivo y también el carácter del modelo de economía de mercado con orientación socialista de Vietnam.

Develó las cuatro misiones clave del sistema vietnamita en los próximos tiempos: el perfeccionamiento de las instituciones de la económica de mercado con orientación socialista; el impulso de la reestructuración económica, la elevación de la productividad nacional y la reforma del modelo económico con justicia y sostenibilidad; el despliegue sincrónico y efectivo de las políticas de bienestar social; y el fortalecimiento de la construcción y regulación del Partido y el sistema político, centrado en el mejoramiento de la transparencia  y la eficiencia.

Al citar la frase del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro: “Una revolución es una lucha a muerte entre el futuro y el pasado”, Phu Trong subrayó la necesidad de la perseverancia y el aprendizaje de experiencias, sobre la base del perfeccionamiento teórico y práctico, tanto de la Renovación en Vietnam como de la Actualización del modelo económico en Cuba.

Al concluir su discurso, el secretario general del PCV expresó la confianza de que Cuba, bajo el liderazgo del Partido Comunista y el gobierno y la unidad de toda la población, alcance grandes resultados en la empresa de construcción del socialismo.

La Universidad de La Habana es una de las instituciones más emblemáticas y antiguas de América Latina, con una historia de 290 años. Este centro educativo recibió a numerosos estudiantes vietnamitas desde la década del 60 del siglo pasado. –VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.