Máximo dirigente partidista de Vietnam recibe Título Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, recibió el Título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas de la Universidad de La Habana (UH) en un acto celebrado en el Aula Magna de este centro educativo cubano.
La Habana, (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, recibió el Título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas de la Universidad de La Habana (UH) en un acto celebrado en el Aula Magna de este centro educativo cubano.

Máximo dirigente partidista de Vietnam recibe Título Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana ảnh 1Escena del acto de entregamiento del título (Fuente: VNA)


El acto contó con la presencia de Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba; José Ramón Saborido, ministro de Educación y Gustavo Cobreiro, rector de esa casa de altos estudios.

Luego de recibir la distinción, el dirigente partidista vietnamita ofreció una conferencia magistral e intercambió con alumnos de la UH sobre la orientación del socialismo y el desarrollo socioeconómico de Vietnam en las últimas décadas.

Phu Trong destacó la importancia del desarrollo sostenible y la garantía de la justicia social, los que reflejan, dijo, la preeminencia y el humanismo del socialismo que construyen las dos naciones.

Añadió que el PCV mantiene el punto de vista sobre el rol del ser humano como factor central de la estrategia de desarrollo y dijo que el hombre no solo es el objetivo sino también el impulsor del progreso social.

Al hablar sobre el proceso de renovación política, social y económica llevado a cabo en Vietnam en las últimas décadas, apuntó que la garantía del progreso y la justicia social en cada paso y en cada plan del desarrollo constituye la condición de mayor importancia para resolver los vínculos entre el desarrollo económico y cultural y la justicia social, reiteró.

Phu Trong también se refirió a la orientación del progreso de su país, centrado en el desarrollo con rapidez y sostenibilidad, junto con la garantía del avance y la justicia social, en concordancia con las agendas regionales y mundiales, incluida la Agenda de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible hasta 2030. “El desarrollo sostenible es una condición indispensable para la justicia social”, apuntó.

Alrededor de 30 millones de habitantes de esa nación sudesteasiática salieron de la pobreza entre 1990 y 2010, informó, y dijo que al comenzar la última década del pasado siglo, el 58 por ciento de los vietnamitas eran pobres. Hoy, precisó, por debajo del 10 por ciento de la población se encuentra en esa condición.

Phu Trong, quien se doctoró en Ciencias Políticas, indicó que la combinación armoniosa entre el desarrollo económico y la garantía del progreso y la justicia social es el objetivo y también el carácter del modelo de economía de mercado con orientación socialista de Vietnam.

Develó las cuatro misiones clave del sistema vietnamita en los próximos tiempos: el perfeccionamiento de las instituciones de la económica de mercado con orientación socialista; el impulso de la reestructuración económica, la elevación de la productividad nacional y la reforma del modelo económico con justicia y sostenibilidad; el despliegue sincrónico y efectivo de las políticas de bienestar social; y el fortalecimiento de la construcción y regulación del Partido y el sistema político, centrado en el mejoramiento de la transparencia  y la eficiencia.

Al citar la frase del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro: “Una revolución es una lucha a muerte entre el futuro y el pasado”, Phu Trong subrayó la necesidad de la perseverancia y el aprendizaje de experiencias, sobre la base del perfeccionamiento teórico y práctico, tanto de la Renovación en Vietnam como de la Actualización del modelo económico en Cuba.

Al concluir su discurso, el secretario general del PCV expresó la confianza de que Cuba, bajo el liderazgo del Partido Comunista y el gobierno y la unidad de toda la población, alcance grandes resultados en la empresa de construcción del socialismo.

La Universidad de La Habana es una de las instituciones más emblemáticas y antiguas de América Latina, con una historia de 290 años. Este centro educativo recibió a numerosos estudiantes vietnamitas desde la década del 60 del siglo pasado. –VNA

source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.