Máximo dirigente político de Vietnam recibe a presidente cubano

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, presidió hoy aquí el acto de bienvenida al presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
 Máximo dirigente político de Vietnam recibe a presidente cubano ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y jefe de Estado de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pasan revista a la Guardia de honor (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen PhuTrong, presidió  hoy aquí el acto de bienvenida al presidente de los Consejos deEstado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El mandatariocubano llegó anoche a esta capital para una visita oficial de tres días.

Participaron en elacto de recibimiento, organizado según el máximo protocolo, la miembro del BuróPolítico y vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tong Thi Phong; elintegrante del Buró Político, viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, yotros altos dirigentes de este país.

Después de escucharselos himnos nacionales de los dos países, Phu Trong y Díaz- Canel pasaron revista a la guardia de honor.

Con anterioridad,el jefe de Estado cubano colocó ofrendas florales ante el Monumento dedicado alos héroes y mártires de la Patria y rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el Mausoleo que lleva su nombre.

La estancia enVietnam del presidente Díaz-Canel se aspira contribuya a profundizar lasrelaciones de amistad y solidaridad especial, confianza mutua y cooperaciónintegral entre los Partidos, Estados, Gobiernos y pueblos.

También es un pasopara concretar los acuerdos alcanzados durante la visita de Estado a Cuba porel secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, enmarzo último, y la visita a la nación indochina del vicepresidente del Consejo de Estado deCuba, Salvador Valdés Mesa en septiembre pasado.

Las relaciones de solidaridad y hermandadentre Vietnam y Cuba, cimentadas por los presidentes Fidel Castro Ruz y Ho ChiMinh, se han desarrollado de manera constante y a prueba del tiempo se hanconvertido en un tesoro invaluable y en un gran estímulo a la empresarevolucionaria de cada país.

Vietnamy Cuba establecieron las relaciones diplomáticas en diciembre de 1960. Durantela resistencia contra el imperialismo estadounidense, la Isla fue pionera en elsurgimiento de movimientos internacionales a favor del país indochino.

En los últimosaños, los nexos de solidaridad tradicional y cooperación integral entre ambasnaciones se han robustecido y se han desarrollado en todas las esferas, sobretodo en los campos de la política, economía – comercio, seguridad – defensa,agricultura, construcción, educación, salud, biotecnología, transporte ydeportes.-VNA



source

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.