Máximo dirigente político de Vietnam se reúne con presidente estadounidense Donald Trump

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, sostuvo hoy conversaciones con el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien se encuentra aquí para participar en la segunda Cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte.
Hanoi, 27 feb (VNA)- El secretario generaldel Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, sostuvo hoyconversaciones con el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien seencuentra aquí para participar en la segunda Cumbre entre Estados Unidos yCorea del Norte.
 Máximo dirigente político de Vietnam se reúne con presidente estadounidense Donald Trump ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente estadounidense, Donald Trump (Fuente:VNA)

En la reunión, Phu Trong saludó la selección por Washington y Pyongyang deVietnam como sede de su magna cita. 

El jefe de Estado vietnamita reafirmó a Trump la consistente políticavietnamita a favor de la independencia, la autodeterminación, la paz, lacooperación, el desarrollo, la diversificación y el multilateralismo de susrelaciones externas, así como el respeto a sus respectivas instituciones políticas.

Asimismo subrayó la importancia que concede Vietnam al desarrollo de laasociación integral con Estados Unidos.

Expresó su satisfacción ante el desarrollo positivo e integral de los nexosbinacionales, en aras de los intereses de los dos pueblos, y apreció lacooperación del país norteamericano en diversas áreas.

Destacó entre estos sectores a la economía y comercio, la educación, lamitigación de las consecuencias de la guerra, especialmente el proyecto dedescontaminación de dioxina en el aeropuerto de Bien Hoa y otros lugaresafectados por esa sustancia letal.

Recomendó incrementar la colaboración entre ambas naciones en otras esferascomo el desminado y la asistencia a víctimas del agente naranja.

Por su parte, Trump expresó su impresión ante la hospitalidad de los ciudadanosde Hanoi, así como por el desarrollo de este país indochino.

La organización de esta cumbre en Hanoi tiene un significado importante porqueVietnam es una buena evidencia sobre los logros que se pueden alcanzar si se tieneun acertado pensamiento, señaló.

Ratificó que su país continuará cooperando con Vietnam para impulsar de manerapráctica y efectiva el avance de las relaciones de asociación integral entrelas dos naciones. 

Ambos mandatarios acordaron que ambos países deben mantener los contactos y elintercambio de delegaciones de alto nivel, así como consolidar los mecanismosdel diálogo existentes.

Apoyaron la continua cooperación en el alivio de las secuelas de la guerra,incluyendo la aceleración de la desintoxicación de la dioxina en Bien Hoa, yabogaron por seguir promoviendo los nexos en economía, comercio e inversión,sobre la base del beneficio mutuo.

Phu Trong y Trump también debatieron temas de la actualidad regional einternacional, de ellos la situación en el Mar del Este. 

El presidente anfitrión reiteró que Vietnam respalda el proceso del diálogotendente al desarme nuclear y al establecimiento de una paz duradera en laPenínsula de Corea.

En la ocasión Trump apreció y agradeció la voluntad de Vietnam de ofrecersecomo sede de esta Cumbre, y confirmó que Washington seguirá desempeñando unpapel activo en la región Indo- Pacífico para mantener el orden basado en elderecho y promover la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo enesa región.

Finalmente el inquilino de Casa Blanca extendió una invitación a Phu Trong paraque realice una visita oficial a Estados Unidos este año, con el fin deanalizar medidas encaminadas a profundizar la asociación integralbilateral. 

Al cierre de sus conversaciones, Phu Trong y Trump atestiguaron la firma devarios acuerdos y contratos valorados en más de 21 mil millones de dólares.-VNA
source

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.