Máximo dirigente político pide fortalecer cooperación en seguridad con China

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, pidió hoy a los ministerios de Seguridad Pública de su país y de China fortalecer la cooperación en el ámbito de seguridad y aplicación de ley, así como promover su rol especial en la nueva normalidad para prevenir el COVID-19 y recuperar la economía.
Máximo dirigente político pide fortalecer cooperación en seguridad con China ảnh 1
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibe en Hanoi al consejero de Estado y ministro de Seguridad Pública de China, Zhao Kezhi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam,Nguyen Phu Trong, pidió hoy a los ministerios de Seguridad Pública de su país yde China fortalecer la cooperación en el ámbito de seguridad y aplicación deley, así como promover su rol especial en la nueva normalidad para prevenir elCOVID-19 y recuperar la economía.

Tal sugerencia fue hecha por Phu Trong durante su reunión con Zhao Kezhi,consejero de Estado y ministro de Seguridad Pública de China, quien seencuentra en esta capital con el fin de asistir a la VII Conferencia decooperación para la prevención y lucha contra la delincuencia entre ambascarteras.

Tras valorar los resultados de la mencionada reunión, el máximo dirigente instóa los dos ministerios a continuar cumpliendo la percepción común acordada porlos líderes de ambas naciones, y organizar de forma flexible los intercambios ycontactos bilaterales.

Reiteró que el Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas presta atenciónespecial a la consolidación y desarrollo de las relaciones bilaterales devecindad amistosa.

Vietnam está dispuesto a trabajar con la parte china para mantener losintercambios de alto nivel, controlar las controversias, desplegarefectivamente la cooperación en todos los campos y desarrollar los nexos de lasdos naciones de manera sana y sostenible.

Por su parte, Zhao Kezhi felicitó a Phu Trong por su reelección comosecretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), y expresó suconvicción de que bajo el liderazgo del PCV, el pueblo vietnamita obtendrá conéxito las metas fijadas en el XIII Congreso partidista.

Se comprometió a fortalecer la cooperación con la parte vietnamita en elcombate contra la delincuencia, como contribución a la profundización de losvínculos bilaterales, brindando beneficios prácticos para los dos pueblos. /.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.