Máximo dirigente urge aumentar la capacidad de combate del ejército

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam, pidió hoy a la Comisión Militar Central (CMC) y al Ministerio de Defensa seguir mejorando la calidad y la capacidad de combate del ejército con el objetivo de construir una fuerza de élite, racionalizada y fuerte en 2025 y una revolucionaria, disciplinada y moderna en 2030.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)
Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam, pidió hoy a la Comisión Militar Central (CMC) y al Ministerio de Defensa seguir mejorando la calidad y la capacidad de combate del ejército con el objetivo de construir una fuerza de élite, racionalizada y fuerte en 2025 y una revolucionaria, disciplinada y moderna en 2030.

En una sesión de trabajo con el Comité Permanente de la CMC, el máximo líder reafirmó el importante papel del ejército en el mantenimiento de un entorno pacífico y estable para el desarrollo nacional.

Destacó que es imprescindible que las fuerzas armadas mantengan la preparación para salvaguardar el espacio aéreo, los mares y las zonas fronterizas e interiores, se unan a otras fuerzas para preservar el orden de seguridad en todo el país y respondan de forma proactiva a los desafíos de seguridad no tradicionales.

Ordenó a la CMC y al Ministerio de Defensa continuar haciendo recomendaciones estratégicas en materia militar y de defensa al Partido y al Estado, mejorar su capacidad de investigación y previsión, tener listas soluciones para afrontar con flexibilidad y eficacia cualquier situación, y trabajar con las partes pertinentes en la implementación de la resolución aprobada en el octavo Pleno del Comité Central del Partido del XIII mandato sobre la estrategia para proteger a la nación en la nueva situación.

El dirigente también recordó a los militares que deben comprender profundamente la política de defensa de todo el pueblo, la guerra popular y la protección de la nación en la nueva situación, y el punto de vista de confiar en el pueblo, que es la raíz, el centro y el sujeto.

Pidió mejorar la gestión estatal de la defensa en todos los niveles, implementar medidas para consolidar la defensa de todo el pueblo y las zonas de defensa de todos los niveles, y combinar bien la defensa y el desarrollo económico.

En particular, subrayó que se debe prestar la debida atención a la construcción de un ejército políticamente fuerte y de una organización partidista fuerte y ejemplar en el ejército, enfatizando la necesidad de asegurar la dirección absoluta y directa del Partido en todos los aspectos del ejército.

Al mismo tiempo, la integración internacional y la diplomacia de defensa deben llevarse a cabo de manera armoniosa, integral y eficaz, asegurando los intereses nacionales de acuerdo con el lema “más amigos, menos enemigos” y “firmes en los objetivos, flexibles en las estrategias y tácticas”, dijo.

Exigió a la CMC y al Ministerio de Defensa que realicen mayores esfuerzos para mejorar la vida material y espiritual de los oficiales y soldados, especialmente los estacionados en áreas remotas, fronterizas e insulares./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.