Máximo dirigente vietnamita asiste a reunión de Comisión Militar Central

El secretario general del Partido Comunista (PCV) y también presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, asistió hoy a una conferencia de la Comisión Militar del Comité Central de la fuerza política, efectuada aquí para realizar balance de sus labores en 2020 y adoptar orientaciones para 2021.
Hanoi (VNA)- El secretario general del PartidoComunista (PCV) y también presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, asistió hoya una conferencia de la Comisión Militar del Comité Central de la fuerzapolítica, efectuada aquí para realizar balance de sus labores en 2020 y adoptarorientaciones para 2021.
Máximo dirigente vietnamita asiste a reunión de Comisión Militar Central ảnh 1El secretario general del Partido Comunista (PCV) y también presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

La cita de hoy contó, además, con la participación del primer ministro, NguyenXuan Phuc, quien es también miembro del Buró Permanente de la Comisión; elministro de Defensa y también subsecretario de la misma, Ngo Xuan Lich; y elsecretario del órgano rector del PCV y jefe de su Comisión de Organización,Pham Minh Chinh.

Durante la reunión, se aprobaron el borrador de la Resolución para la direcciónde las misiones de defensa y la construcción partidista en las fuerzas armadasen 2021; el balance de las misiones militares en 2020 y también orientacionespara el próximo año.

Según el informe dado a conocer en la conferencia y también los participantes,pese a la complicada evolución de la situación mundial en 2020, bajo elliderazgo del PCV y la gestión del Estado, la Comisión Militar Central y elMinisterio de Defensa, así como las instancias partidistas y los jefescastrenses de distintos niveles lideraron a todo el Ejército para elcumplimiento satisfactorio de las misiones.

Por otro lado, resaltaron los pronósticos exactos y el asesoramiento oportunoal PCV y el Estado para la adopción de decisiones sabias en diferentessituaciones, lo que contribuye significativamente a la salvaguardia de la independencia,la soberanía, la unificación y la integridad territorial de la Patria, ytambién al mantenimiento de un entorno de paz y estabilidad para el desarrollonacional.

Por otra parte, las fuerzas armadas participan también en las actividadesproductivas e incluso al respaldo a los pobladores en la superación de losdesastres naturales y en especial, en el combate contra el COVID-19, lo queenaltece la imagen de “soldados del Tío Ho”.

Asimismo, prestan atención a la formación del contingente de militares y a laintensificación de las actividades de relaciones exteriores de defensa, duranteel año en que Vietnam desempeña el papel de Presidente rotativo de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Según las proyecciones para 2021, además de la construcción partidista, la elevación de la capacidad combativa del Ejército, el fomento de la defensa depueblo y la incorporación activa en la respuesta a las catástrofes y epidemias, seprestará atención a ampliar las relaciones internacionales y mantener lasactividades de intercambio amistoso de la defensa en la frontera, entre otrastareas.
En la reunión, el secretario general del Partido Comunista y presidente del país, Nguyen Phu Trong, destacó el papel de la Comisión Militar Central, el Ministerio de Defensa y todo el ejército para alcanzar dichos logros.


Al decir que la situación en los próximos años puede ver desarrollos complejos e impredecibles, el máximo dirigente enfatizó el requisito de que la comisión y el ministerio deben comprender de manera proactiva la situación para asesorar al Partido y al Estado sobre políticas de defensa nacional.


También pidió al ministerio que prevenga y luche de manera proactiva la corrupción y los fenómenos negativos, y expresó su convicción de que la organización del Partido del ejército seguirá poniendo en juego su tradición de solidaridad, transparencia para dar ejemplo a las demás ./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.