Médicos vietnamitas ofrecen consultas gratuitas a laosianos

Un grupo de médicos de la provincia sureña vietnamita de Dong Nai ofrecerán consultas y medicamentos gratuitos a cinco mil pobladores de la localidad laosiana de Champasak.

Un grupo de médicos de la provincia sureña vietnamita de Dong Naiofrecerán consultas y medicamentos gratuitos a cinco mil pobladores dela localidad laosiana de Champasak.

Eldirector del Hospital General de Thong Nhat en Dong Nai, Pham Van Dung,informó que durante su estancia, los 32 miembros de la delegaciónintercambiarán con sus colegas laosianos informaciones sobre la medicinapreventiva, seguridad alimentaria y formación de recursos humanos.

Se trata del tercer grupo de médicos de Dong Nai al país vecino,quienes transferirán nuevas técnicas y compartirán experiencias en elsector.

Según Huynh Minh Hoan, directordel Servicio local de Salud, esas actividades contribuyen a laconsolidación de amistad entre ambas provincias y los dos países engeneral.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.