Medio indio: Vietnam emerge con fuerza en la región

Los periódicos principales de la India destacan las reformas que el Gobierno de Vietnam ha implementado con políticas abiertas, lo que atrae fuentes de inversión extranjera directa.
Medio indio: Vietnam emerge con fuerza en la región ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

Los periódicos principales de la India destacan las reformas que el Gobierno de Vietnam ha implementado con políticas abiertas, lo que atrae fuentes de inversión extranjera directa.

El diario económico The Economic Times publicó recientemente un artículo en el que comentaba el potencial económico de Vietnam y las relaciones entre los dos países en el próximo tiempo.

El artículo se basa en los comentarios del embajador de la India en Vietnam, Pranay Verma, en un seminario sobre las oportunidades de inversión y comercio en la nación indochina, organizado por la Cámara de Comercio e Industria del país surasiático (PHDCCI).

Según el autor del artículo, los países desarrollados y profundamente integrados como Vietnam tienen actualmente muchas oportunidades de desarrollo gracias a la tendencia de cambio en las líneas de producción y las cadenas de suministro.

La tendencia de cambiar las cadenas de suministro globales es una gran oportunidad que tanto Vietnam como la India deben aprovechar para promover el desarrollo.

Por tal motivo, Vietnam está emergiendo como una potencia en la región, especialmente en términos de economía y fuerte crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Según el embajador Pranay Verma, la nación indochina se está convirtiendo en "un nuevo tigre en Asia” en el crecimiento económico.

El periódico indio elogia las reformas que ha implementado el gobierno vietnamita, como las políticas abiertas para atraer inversión extranjera directa, permitir a los extranjeros poseer acciones mayoritarias en empresas en el país. Esta política contribuye a generar confianza en las empresas multinacionales de fabricación.

Según un sondeo realizado por QIMA, un proveedor de servicios de control de calidad y cadena de suministro, el 43 por ciento de los encuestados en Estados Unidos calificaron a Vietnam como un mercado "seguro" y "atractivo".

El artículo también citó un informe del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, según el cual, a pesar de los impactos negativos de la pandemia del COVID-19, la región del sur, la locomotora económica del país ha registrado señales positivas en términos de exportación de mercancías.

En los primeros siete meses de 2021, el valor de las exportaciones de Vietnam alcanzó 185 mil 330 millones de dólares, un incremento del 25,5 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.

En los próximos tiempos, se prevé que el comercio exterior de Vietnam tenga mucho margen para crecer, toda vez que los acuerdos de libre comercio firmados con sus socios se están implementando gradualmente de manera más integral y eficaz para contribuir a impulsar tanto las exportaciones como las importaciones.

Aunque la epidemia de COVID-19 aún es impredecible y afectará las actividades de producción, consumo y exportación, se espera que la cifra de 500 mil millones de dólares por el valor de las exportaciones e importaciones se alcance pronto en el contexto que se mantiene el ritmo de las actividades al respecto.

El embajador Verma también señaló los desafíos que enfrenta Vietnam en este momento, especialmente las interrupciones en la producción, la cadena de suministro y la logística. Sin embargo, estos retos también generan una serie de oportunidades en los campos de la tecnología, las prácticas comerciales, las relaciones comerciales y la diversificación de los socios, gracias a los acuerdos bilaterales y multilaterales suscritos.

The Economics Times citó los datos de QIMA que muestran que Vietnam y la India se han erigido en fuentes alternativas de suministro fuera de China.

De acuerdo con el embajador Pranay Verma, ambos países están emergiendo como las potencias económicas de la región que marcarán la diferencia en la etapa pos-COVID-19.

Por lo tanto, los dos países deben aprovechar su fuerza económica para aumentar las relaciones comerciales bilaterales, y al mismo tiempo necesitan centrarse en los sectores de la tecnología electrónica, el pago electrónico, lo que ayudará a promover la participación en transacciones comerciales entre las empresas y conectar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), concluyó./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.