
Hanoi (VNA)- Los medios decomunicación de Rusia publicaron diversos artículos en los cuales resaltaron elencuentro entre el presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo ruso,Vladimir Putin, así como la Declaración conjunta sobre la visión de los nexosde asociación estratégica integral suscrita entre ambas naciones hacia 2030.
Con el título "Rusia y Vietnamse comprometen a promover aún más sus nexos de asociación", la Agenciaestatal de Noticias de Rusia (TASS) se refirió de manera detallada a esa conversación,especialmente los contenidos del documento mencionado adoptado por los líderesde los dos países.
Según TASS, la Declaración conjuntareafirmó la voluntad y determinación de ambas partes de promover más losvínculos de asociación estratégica integral y elevar los nexos de cooperaciónbilateral a una nueva escala.
Por su parte, la agencia RIA Novostienfatizó la importancia de impulsar la cooperación bilateral en diversoscampos, contribuyendo a la paz y la estabilidad en la región y en el mundo.
En particular, la Declaraciónconjunta también afirmó que la colaboración entre Rusia y Vietnam aportarágarantizar la seguridad marítima, la libertad de navegación y sobrevuelo, y elcomercio sin obstáculos en el Mar del Este, indicó RIA Novosti.
Entretanto, el periódico RossyiskayaGazeta, del gobierno ruso, citó las palabras del presidente Putin en laconversación, enfatizando que Vietnam es un socio estratégico de Rusia.
Múltiples diarios rusos tambiéndedicaron un espacio destacado a la reunión entre los líderes de ambas nacionesy calificaron a Vietnam como un amigo fiel y confiable, y socio estratégico deRusia.
En una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias, el director del Instituto Ho Chi Minh de laUniversidad Nacional de San Petersburgo, Vladimir Kolotov, realzó elsignificado histórico de la Declaración Conjunta de ambos países.
Acentuó que este texto concretó loscampos de colaboración bilateral en el futuro, demostrando claramente la visiónestratégica y creando una base sólida para la mayor cooperación entre los dospaíses.
El experto ruso evaluó altamente lavisión de los dirigentes de ambos países sobre la seguridad y la libertad denavegación y sobrevuelo en el Mar del Este, en la cual afirman el respeto al derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) en 1982, así como la importancia de mantener unentorno pacífico en esa zona marítima.
Kolotov expresó su confianzaen que los dos países pronto implementarán plena y efectivamente la DeclaraciónConjunta, contribuyendo a llevar las relaciones bilaterales a un nivel superior./.