Medios israelíes destacan política exterior y éxitos económicos de Vietnam

El periódico Jerusalem Post de Israel publicó el artículo “Vietnam: Una estrella brillante en Asia”, que destacó los éxitos logrados en los sectores de la diplomacia y la economía del país indochino.

Jerusalén, 31 ago (VNA) - El periódicoJerusalem Post de Israel publicó el artículo “Vietnam: Una estrella brillanteen Asia”, que destacó los éxitos logrados en los sectores de la diplomacia y laeconomía del país indochino.

Medios israelíes destacan política exterior y éxitos económicos de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


En el escrito publicado la víspera en ocasión del 75 aniversario de laRevolución de Agosto (19 de agosto) y el Día Nacional (2 de septiembre) de lanación del Sudeste Asiático, el diario valoró el hecho de que Vietnam ha llevadocon éxito su política exterior para diversificar lasrelaciones e impulsar su integración internacional.

Como resultado, Hanoi ha establecido una red de 30 socios estratégicos eintegrales, ha participado en el Tratado Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTTP, por sus siglas en inglés), que ayuda a intensificar la exportación de mercancías con los países miembros del acuerdo como Japón, Canadáy México.

Recordó que en 2019 Vietnam firmó el Acuerdo de Libre Comercio (EVFTA) y el deProtección de Inversión (EVIPA) con la Unión Europea, además de participaractivamente en las negociaciones del Tratado de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP).

Vietnam y Estados Unidos superaron el odio del pasado para normalizar sus relacionesen 1995. En 2000, Bill Clinton se convirtió en el primer presidente norteamericanoen visitar el país indochino después que terminó la guerra.

Ambas naciones son ahora socios integrales y el comercio bilateral aumentó de450 millones en 1994 a 77 mil millones de dólares en 2019. Durante variosaños, Estados Unidos se ha convertido en el mercado de exportación más grandede Vietnam, mientras que el país indochino representa uno de los mercados concrecimiento más rápido del país norteamericano.

En términos de la economía, el periódico hizo referencia a las previsiones delFondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que pronostican uncrecimiento de la economía vietnamita para 2020 de 2,7 y 4,9 por ciento,  respectivamente, a pesar de la evolucióncomplicada de la pandemia del COVID- 19 en el mundo.

Tras mencionar que el gobierno ha fijado unobjetivo para esa tasa superior al cinco por ciento, reiteró que si logra talpropósito, Hanoi defenderá su posición como la economía con mayor crecimientoen el Sudeste Asiático, y el primer país de la región que vence al COVID-19.

Según el Jerusalem Post, las bases sólidaspermitirán que la economía de Vietnam vuelva a crecer en 2021. El país seencuentra en una buena posición, lo que atrae a las cadenas de suministroglobales. Megacorporaciones como Samsung, LG e Intel han establecido plantas defabricación en la nación indochina.

El mismo día, la revista Forbes, en su versiónisraelí, también publicó un artículo sobre la economía vietnamita en losprimeros ocho meses de 2020, la cual se considera como una de las mejores en elcontexto de la pandemia.

Subrayó en la nota que el gobierno vietnamita busca aumentar las inversionespública y privada desde enero pasado para ayudar a la economía nacional a superarel COVID- 19.

En el texto se destacaron los esfuerzos de la nación indochina por captar unamayor inversión extranjera directa, al mismo tiempo que dio a conocer que enlos primeros siete meses del año atrajo 18 mil 820 millones de dólares por eseconcepto, lo que representa el 93,1 por ciento del mismo período de 2019.

Forbes apuntó que Vietnam es un destino atractivo para las empresasextranjeras, especialmente las japonesas, gracias a sus potencialidades como mercadocon crecimiento estable y gran oferta de mano de obra calificada con bajocosto, entre otros aspectos.

El diario enfatizó que el Estado vietnamita celebra el 75 aniversario de laRevolución de Agosto (19 de agosto) y el Día Nacional (2 de septiembre) como hitosbrillantes en la historia vietnamita./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.