El artículodestacó que cada vez más países deciden renunciar a los requisitos de visa paraanimar a los viajeros a elegirlos como destinos para sus escapadas. A los ojos de lasautoridades esto constituye una forma de impulsar el turismo, mientras que para losvacacionistas es una manera de ahorrar tiempo, dinero y molestias.
Lostradicionales pho, mercados flotantes en el Delta del Mekong, la ciudadmontañosa de Sa Pa y la capital imperial de Hue ayudaron a Vietnam a atraer aunos 12,6 millones de visitantes de todo el mundo el año pasado, lejos de suobjetivo de ocho millones de viajeros.
La mayoría delos turistas procedían de Corea del Sur, China, Taiwán de China y Japón.
El resultado fueimpulsado por la extensión de Vietnam de su sistema de visas electrónicas,simplificando mucho el proceso para los visitantes y, sobre todo, otorgando autorizaciónpara ingresar al país por 90 días, en comparación con los 30 anteriores.
Al mismo tiempo,Vietnam amplió su exención de visa a 13 países, permitiendo a sus nacionales permanecer aquí hasta 45 días, frente a los 15 anteriores sin presentarun documento de entrada. Entre ellos se incluyen Alemania, Corea del Sur,Francia, el Reino Unido, Italia y España. En el último trimestre de 2023, elnúmero de turistas de los países aumentó un 90% para España, un 68% paraItalia, un 48,6% para el Reino Unido y un 52% para Francia.
El escrito diceque la exención de visa es una política para estimular el crecimiento económicoen los países involucrados. Además, deviene un motivo para que los visitantes haganplanes de viaje futuros./.