Mejora sistema de transferencia de créditos en universidades regionales

La séptima Conferencia del Ejecutivo del Sistema de Transferencia de Créditos de Aprendizaje en la Red de Universidades de la ASEAN (AUN-ACTS, en inglés) concluyó hoy en la Universidad Nacional de Hanoi (UNH), en ocasión del Año de la ASEAN-2015 en Vietnam.
La séptima Conferencia del Ejecutivo del Sistema de Transferencia deCréditos de Aprendizaje en la Red de Universidades de la ASEAN(AUN-ACTS, en inglés) concluyó hoy en la Universidad Nacional de Hanoi(UNH), en ocasión del Año de la ASEAN-2015 en Vietnam.

En el acto, de dos días de duración, representantes de 25universidades miembros de la AUN compartieron ideas vinculadas con eldesarrollo sostenible y la operación sincrónica de dicho sistema entresus integrantes.

También discutieron sobre laampliación del intercambio para beneficiar a los estudiantes deenseñanza superior, los aprendices posgraduados y jóvenes científicos.

En la actualidad, universidades sudesteasiáticas,incluida la UNH, prestan mayor atención al impulso de la integración yel acercamiento a las estándares internacionales de formación decuadros.

Como miembro de la futura Comunidad deASEAN, Vietnam se esforzará junto con otros países para la construcción ydesarrollo de una fuerte comunidad de las universidadessudesteasiáticas, declaró el subdirector de la UNH, Nguyen Kim Son.

Nantana Gajaseni, directora ejecutiva de la AUN, informó a laaudiencia que dos universidades japonesas de Kyoto y Okayama expresaronsu disposición de participar en el ACTS y se espera que otros plantelesde ASEAN+3 se incorporen al sistema.

Luego de cuatroaños en despliegue, el sistema realizó mil 518 programa de intercambiode estudio optativo, según cifras contadas hasta febrero pasado.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.