Mercado bursátil de Vietnam alcanza récords en medio del COVID-19

En el contexto del COVID-19 que afecta negativamente a la economía mundial, el mercado de valores de Vietnam registra una fuerte recuperación, con alta liquidez y una participación de nuevos inversores.

Hanoi (VNA) - En el contexto del COVID-19 que afecta negativamente a la economía mundial, el mercado de valores de Vietnam registra una fuerte recuperación, con alta liquidez y una participación de nuevos inversores.

Mercado bursátil de Vietnam alcanza récords en medio del COVID-19 ảnh 1El mercado bursátil de Vietnam alcanza récord en medio del COVID-19 (Foto: VNA)

Hasta el 30 de noviembre de 2020, el valor total de la capitalización bursátil en la nación indochina alcanzó un récord de 263 mil 360 millones de dólares, equivalente al 101,33 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que supera el objetivo del 70 por ciento del PIB establecido en la estrategia de desarrollo de ese mercado.  

Gracias a la fuerte recuperación del mercado de valores y las reducciones históricas de tasas de interés, se han registrado nuevos flujos de inversión.

El mercado de derivados también estableció un récord el 29 de julio de 2020 con el mayor volumen de 356 mil contratos.

Mercado bursátil de Vietnam alcanza récords en medio del COVID-19 ảnh 2El mercado bursátil de Vietnam sigue creciendo con el aumento del volumen de transacciones (Foto: VNA)

Mientras tanto, de enero a noviembre, la emisión total de bonos corporativos ha aumentado casi un 25 por ciento en comparación con 2019.

El jefe de la Comisión Estatal de Valores (CEV), Tran Van Dung, atribuyó esos resultados a las expectativas de las políticas del gobierno, el potencial de desarrollo de la economía vietnamita y la resistencia de las empresas al impacto de la pandemia del COVID-19.

El jefe del departamento de investigación de clientes, de la empresa de seguridad del banco MB (MBS), Hoang Cong Tuan, señaló que las fluctuaciones del mercado de valores siempre van de la mano con los cambios en la macroeconomía.

Tuan mostró su optimismo ante las perspectivas del mercado de valores de Vietnam en 2021, que atraerá a los inversores extranjeros a medida que el país cuenta con una macroeconomía estable y su capacidad de hacer frente a las epidemias.

Sin embargo, Nguyen Duc Hung Linh, subdirector general y director de inversiones de la compañía de gestión de fondo PVI, destacó que la tendencia general sigue siendo el retiro de activos riesgosos porque Vietnam pertenece al grupo de los mercados fronterizos (frontier market) con posibles riesgos de inversión.

Según Hung Linh, es importante que Vietnam se actualice para captar más flujos de capital globales.

El jefe de la CEV, Tran Van Dung, expresó la convicción de que, con sus logros, el país puede alcanzar el objetivo de elevar la calificación del mercado bursátil antes de 2025 según lo propuesto por el gobierno.

“Las Leyes de Valores, de Empresas y de Inversiones, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2021, crearán un entorno de negocios más transparente y abierto”, dijo Dung.

Mercado bursátil de Vietnam alcanza récords en medio del COVID-19 ảnh 3Una sesión en la bolsa de valores (Foto: VNA)

El 11 de noviembre de 2020, Morgan Stanley Capital International (MSCI) reclasificó el mercado de valores kuwaití del estatuto fronterizo al emergente, lo que ayuda a Vietnam a atraer flujos de capital para aumentar la proporción de reemplazo.

De hecho, desde principios de diciembre de 2020, Vietnam se convirtió oficialmente en el mercado con mayor participación en el grupo de mercados fronterizos según el sistema de clasificación de MSCI.

Se prevé que el mercado bursátil vietnamita representase el 15,76 por ciento del total de los fronterizos a finales de 2020 y el 28,76 por ciento en 2021./.

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.