Mercado de cerveza de Vietnam, atractivo pero altamente competitivo

Vietnam se considera el “santo grial” de las compañías cerveceras mundiales, con un mercado que muestra un crecimiento promedio de más de cinco por ciento, mientras otros se estancaron o declinaron en los últimos años.
Ciudad de Ho ChiMinh, 21 jul (VNA)- Vietnam se considera el “santo grial” de las compañíascerveceras mundiales, con un mercado que muestra un crecimiento promedio de más de cinco por ciento, mientras otrosse estancaron o declinaron en los últimos años.

Aun cuando la competencia es fuerte, se espera que elmercado de cerveza doméstico, que ahora supera los cuatro mil millones delitros, alcance los cuatro mil 600 millones de litros en 2025 y cinco mil 500millones en 2035.

Eso hace que nosolo los inversores extranjeros , sino también las grandes empresas nacionales deotros sectores, fijen su mirada en este renglón prometedor de la nación indochina.

Muestra de lo anterior es que el grupotailandés TCC, luego de comprar una participación mayoritaria en la Corporaciónde Cerveza, Alcohol y Bebidas de Saigón (Sabeco), busca acciones en otrascerveceras, en tanto lacompañía holandesa Heineken compró varias marcas de esa refrescante bebida en el país.

No obstante, los expertosadvierten que la competencia es brutal y que no todas las fábricas obtienen ingresos.

Según Nguyen VanViet, presidente de la Asociación de Cerveza, Alcohol y Bebidas de Vietnam, algunasmarcas locales y extranjeras como BGI, San Miguel y Foster se han quedado en elcamino.

Hace más de unadécada, el Grupo Tan Hiep Phat inyectó 20 millones de dólares en la marca Laser, que no logró sobrevivir, precisó.

Van Viet añadió que Masan, un granfabricante de mercancías de consumo, creó una cerveza bajo el signo Su Tu Trang (WhiteLion), pero las ventas no han sido muy altas.

Los principalesfabricantes como Heineken, Sabeco y Tiger, dijo, siguen prosperando,mientras que otros no obtienen grandes ganancias.

Según los datosde las compañías de estudio de mercado, Vietnam está dominado portres grandes empresas: Sabeco, Heineken y Habeco, que poseen un 40 por ciento,28 por ciento y 18 por ciento de la cuota total.

El segmentopremium reporta un crecimiento anual de 7,2 por ciento en los últimos años,liderado por Heineken, Tiger y Sapporo.

Sapporo, unamarca de Japón, recientemente  cuadruplicó la capacidad de su fábrica a 200millones de litros al año.

De acuerdo conlos expertos, el mercado vietnamita seguirá siendo atractivo durante muchosaños. La competencia sería aún más fuerte, y la única forma en que las empresastendrían éxito, recomendaron, sería diversificando sus productos y dando a conocer susmarcas. – VNA  

VNA – ECO 
source

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.