Mercado de valores de Myanmar inicia primeras operaciones bursátiles

La bolsa de valores de Rangún (YSX en inglés) inició este viernes sus primeras operaciones en Myanmar con la cotización de la compañía FMI, cuyas acciones registraron un fuerte alza en la sesión de apertura.

Naypyidaw (VNA)- La bolsa de valores de Rangún (YSX en inglés) inició este viernes sus primeras operaciones en Myanmar con la cotización de la compañía FMI, cuyas acciones registraron un fuerte alza en la sesión de apertura. 

Mercado de valores de Myanmar inicia primeras operaciones bursátiles ảnh 1La bolsa de valores de Rangún

Los títulos de FMI se cotizaron en 21,5 dólares por unidad en la primera sesión de transacción y llegaron al valor máximo de 25, 63 dólares después. 

Según datos oficiales, 42 mil 610 acciones fueron negociadas en YSX, la primera bolsa bursátil, fundada en diciembre del año pasado con seis empresas cotizadas, dos aseguradoras y un banco para el pago. 

Según un acuerdo firmado en diciembre del 2014 el Banco Económico de Myanmar aporta el 51 por ciento de capitales de YSX, y la bolsa de valores de Tokyo y el grupo Daiwa de Japón, contribuyen con el resto.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.