Mercado inmobiliario de Vietnam con señales alentadoras para un fuerte progreso

El año 2015 pone fin al proceso especulativo y estallido de burbuja inmobiliaria con varias señales alentadoras sobre el progreso de las transferencias, cambio de porcentaje de segmentos, solución de productos en ocio y desembolso de capital de distintos proyectos relativos.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El año 2015 pone fin al proceso especulativo y estallido de burbuja inmobiliaria con varias señales alentadoras sobre el progreso de las transferencias, cambio de porcentaje de segmentos, solución de productos en ocio y desembolso de capital de distintos proyectos relativos.

Mercado inmobiliario de Vietnam con señales alentadoras para un fuerte progreso ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

El profesor Dang Hung Vo, exviceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente hizo esa valoración durante un seminario temático organizado en Ciudad Ho Chi Minh. 

Según el especialista, se reporta además una creciente confianza de los consumidores, quienes compran bienes inmuebles según sus necesidades y no esperan más la disminución de precios. 

El presente año marca una nueva era del mercado inmobiliario que requiere una alta profesionalidad y mejor calidad de productos, continuó. 

Sin embargo, señaló algunas deficiencias como la inexistencia de una instrucción que guíe el cumplimiento de las leyes de Viviendas y Negocios 2014, falta de capital a medio y largo plazo para la solución de problemas vinculados al bienestar social y presencia de distintos riesgos. 

Por otro lado, figuran como otros elementos que obstaculizan el avance de la esfera las insuficiencias en calidad, seguridad y ambiente del segmento de condominios; el limitado impacto de las políticas de casas destinadas a los extranjeros y la preocupación por la formación de otra burbuja. 

Recomendó divulgar prontamente decretos para orientar la observancia de las leyes concernientes, diversificar fuentes de capital y variedades de productos, consolidar la confianza de la población e inversores extranjeros y estimular la participación de corporaciones prestigiosas en el mercado. 

A su vez, el exsubjefe del Departamento de Administración de Viviendas y Mercado Inmobiliario del Ministerio de Construcción y también presidente de Asociación Intermediaria de Bienes Inmuebles, Nguyen Manh Ha, sugirió a las empresas especializadas del sector prepararse ante el cambio de las políticas correspondientes a fin de aprovechar al máximo el mecanismo estatal de apertura. 

Mientras, el doctor Nguyen Tri Hieu, adelantó que los pobladores y empresarios colocarán su capital en moneda nacional ante los impactos de la inclusión de yuan chino en la cesta del Fondo Monetario Internacional y los reajustes de tipo de cambio de Vietnam. 

Mientras, el titular de la Asociación Intermediaria de Bienes Inmuebles de Singapur, Jeff Foo, informó que los inversores de su país se encuentran actualmente en la búsqueda de oportunidades para inyectar su capital en el mercado inmobiliario de Vietnam.- VNA 

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.