Mercado inmobiliario, nueva canal de captación de remesas

La reactivación del mercado inmobiliario nacional ofrece una oportunidad para que los vietnamitas residentes en el exterior inviertan en este sector, valoró el subdirector de la filial del Banco Estatal en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Hoang Minh.
Mercado inmobiliario, nueva canal de captación de remesas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La reactivación del mercado inmobiliario nacional ofrece una oportunidad para que los vietnamitas residentes en el exterior inviertan en este sector, valoró el subdirector de la filial del Banco Estatal en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Hoang Minh.

Opinó también que la entrada en vigor de la enmendada Ley de Negocios Inmobiliarios el 1 de julio pasado, que permite a los extranjeros poseer casas en Vietnam, constituye una fuerza magnética para atraer divisas al mercado de bienes raíces.

Según datos de la institución bancaria, las remesas envidadas a esta urbe sureña alcanzaron tres mil 250 millones de dólares en los primeros nueve meses, cifra que se prevé llegar a cinco mil 500 millones de dólares al cierre del año.

De ese monto, el 70, 6 por ciento se destina a las actividades de producción y negocios y el resto al mercado inmobiliario, precisó.

La cantidad de dinero enviado desde Ultramar a la metrópolis ocupará el 50 por ciento del total nacional este año, puntualizó.

Según expertos financieros y monetarios, los inversores buscan ahora otros canales para colocar sus capitales y seleccionan al mercado de bienes raíces como preferencia, dado que las tasas de interés pasiva, y de oro y dólar estadounidense resultaron menos atractivas.

A juicio de gerentes de la compañía de remesas del Sudeste Asiático, la recuperación de este sector y del mercado bursátil no sólo contribuye a aumentar el volumen de remesas, sino las inversiones extranjeras en el país, especialmente después de la aplicación de la mencionada Ley.

Respecto al tema, los especialistas nacionales hicieron hincapié en la necesidad de adoptar políticas abiertas favorables a los conterráneos en el exterior para aumentar las demandas del mercado.

Con el establecimiento de la Comunidad de la ASEAN a finales de este año que facilitará la libre circulación de manos de obra, los especialistas vaticinaron que las remesas transferidas a los países del bloque superará los 148 mil millones de dólares en 2016.

Los trabajadores contratados en el exterior aportaron una gran parte al incremento de las remesas, por lo cual es necesario garantizar la calidad de las fuentes de empelados enviados al extranjero, reiteraron.- VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.