Mercado inmobiliario vietnamita busca diversificar fuentes de inversión

Los inversores de los proyectos inmobiliarios en Vietnam buscan diversificar las fuentes de capital, en especial las foráneas, con el fin de enfrentar a la limitación de los préstamos crediticios y la tendencia alcista de la tasa de interés.
Hanoi, (VNA) Los inversores de los proyectosinmobiliarios en Vietnam buscan diversificar las fuentes de capital, enespecial las foráneas, con el fin de enfrentar la limitación de los préstamoscrediticios y la tendencia alcista de la tasa de interés.

Mercado inmobiliario vietnamita busca diversificar fuentes de inversión ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En la primera mitad de 2018, el mercado de bienes raíces seubicó en la segunda posición en término de atracción de Inversión ExtranjeraDirecta, con más de cinco mil 500 millones de dólares.

De acuerdo con el vicedirector ejecutivo de la empresaSavills VN, Troy Griffiths, el desarrollo estable de la economía nacional contribuyea disparar el mercado inmobiliario y la captación de inversión foránea.

Al mismo tiempo, la compraventa de acciones en el mercadobursátil se consideró como una abundante fuente de capital para las empresasinmobiliarias vietnamitas. Las 75 entidades que están cotizadas crearon unos mil500 millones de dólares de beneficio neto en el segundo trimestre de 2018, paraun incremento interanual de 70 por ciento.

Mientras tanto, las acciones de Fusiones y Adquisicionesen este sector también registraron tendencia alcista con la participación de inversoresprocedentes de Japón, Corea del Sur, Singapur, Hong Kong y Taiwán (ambos territorios de China), EstadosUnidos y China.

Al evaluar la potencialidad del mercadoinmobiliario vietnamita, Troy Griffiths resaltó el alto margen de beneficio, loque constituye uno de los puntos más atractivos para los inversionistasextranjeros. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.