Mercado Vieng, lugar para comprar suerte

Mercado Vieng, lugar para comprar buena suerte en nuevo año

El mercado Vieng que tiene lugar por una sola vez al año en ocasión del Tet capta oleadas de excursionistas, quienes “venden” la mala suerte y “compran” la buena.
El mercado Vieng en la provincia norteña de Nam Dinh, que tiene lugarpor una sola vez al año en ocasión del Tet (Nuevo Año Lunar), captaoleadas de excursionistas, quienes “venden” la mala suerte y “compran”la buena.

En esta fiesta que se celebra los 7 y8 del primer mes lunar (25 y 26 de febrero este año), tanto a losvendedores como a los clientes no les importan las ganancias, pues creenque las preocupaciones de precios socavarán los valores espirituales.

Teniendo en la mano un antiguo vaso, elresidente local Trinh Huu Manh expresó que todos los años visita estemercado, que se ha convertido en ocasión para que los amigos se reúnan yoren por una buena ventura en el año nuevo.

Enel Vieng, pleno de características de un mercado típico de la poblaciónagrícola en el Delta del Río Rojo, no se comercializan lujos exóticossino centenares de tipos de productos como plantas, herramientas yantigüedades que llegan desde los alrededores.

En la actualidad, los mercados Vieng de Nam Giang (en el distrito de NamTruc) y de Phu Giay (distrito de Vu Ban) son los más conocidos.

Al recorrer el primer sitio, los viajeros también encuentran lapagoda Dai Bi dedicada al venerable bonzo Tu Dao Hanh (1072 – 1116),quien aportó significativamente a la dinastía Ly disfrutando una míticavida contada en diversas leyendas folclóricas.

Por otro lado, mucha gente aprovecha el viaje al mercado Vieng de PhuGiay para visitar el homónimo conjunto de reliquias, lugar de culto a laMadre Lieu Hanh, una de los cuatro santos inmortales en la creenciapopular que honra el pueblo vietnamita por sus poderes supremos dereproducción y protección al ser humano.

Másallá de un lugar comercial ordinario, el mercado Vieng es un llamativodestino durante los días festivos a principios del nuevo año lunar,donde la gente intercambia el deseo por buena fortuna en una atmosferaamigable y alegre. – VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.