Mermaron exportaciones de Vietnam 7,7 por ciento en julio

El valor de las ventas al exterior de Vietnam en julio registró una disminución en comparación con el mes precedente, marcando una diferencia notable con los meses anteriores cuando las exportaciones del país lograron un crecimiento impresionante, observó un representante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Mermaron exportaciones de Vietnam 7,7 por ciento en julio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi - El valor de las ventas al exterior de Vietnam en julio registró una disminución en comparación con el mes precedente, marcando una diferencia notable con los meses anteriores cuando las exportaciones del país lograron un crecimiento impresionante, observó un representante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El economista atribuyó ese resultado a la ralentización de muchos productos del sector agroforestal y la pesca, y del grupo de bienes elaborados y manufacturados.

De acuerdo con el informe del MIC, el importe de las exportaciones en julio alcanzó 30,3 mil millones de dólares, un 7,7 por ciento menos que el mes anterior, de los cuales el grupo de productos agrícolas, forestales y pesqueros disminuyó un 7,4 por ciento.

El descenso se produjo en la mayoría de los productos agrícolas (excepto hortalizas y caucho). Sin embargo, en ese período, las exportaciones de este grupo aún alcanzaron 18,23 mil millones de dólares, un aumento interanual del 15 por ciento, lo cual representa el 8,4 por ciento de la facturación total de exportación.

A la vez, el grupo de productos industriales procesados experimentó una disminución de 7,2 por ciento respecto al mes anterior, principalmente por la caída de algunos bienes claves como computadoras, componentes electrónicos, cámaras y accesorios.

Según consta en el documento del MIC, el grupo de productos industriales elaborados ingresó 185,8 millones, un 16,1 por ciento más que el mismo período del año pasado, y representó el 85,9 por ciento de la facturación total.

El valor de las exportaciones hasta finales de julio, superó los 200 mil millones de dólares al sumar 216,35 mil millones de la propia moneda y aumentó un 16,1 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

Con una facturación estimada en 66,7 mil millones de dólares, Estados Unidos continúa siendo el mercado de exportación más grande de Vietnam, para un aumento del 23,7 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado y representa el 30,8 por ciento del total de las exportaciones del país. Le sigue China con 30,42 mil millones de dólares y la Unión Europea (UE) con 27,67 mil millones de dólares.

Por su parte, el valor de las exportaciones en el mencionado período acumuló 30,3 mil millones de dólares, un seis por ciento menos que el mes anterior y solo un 3,4 por ciento más que el mismo período del año pasado.

Durante los siete primeros meses del año, el país gastó 215,59 mil millones de dólares para importar bienes, un aumento del 13,6 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Los registros del Ministerio de Industria y Comercio demuestran que los precios de los productos esenciales (petróleo, gas) y los materiales de producción (carbón, madera, fertilizantes, titanio, aluminio) continuaron aumentando, lo cual provocó un alza en el valor de las importaciones de todo el país.

Gracias a tales resultados, la balanza comercial en julio experimentó un superávit comercial de 21 millones de dólares. En general, el país registró un superávit comercial de unos 764 millones de dólares.

Dada la necesidad de brindar un impulso a las exportaciones en los últimos meses del año, especialmente a los destinos importantes como Estados Unidos, Europa y Japón, además de actividades para resolver dificultades para las empresas, el Ministerio de Industria y Comercio solicitó a las agencias relevantes trabajar para fortalecer la conectividad, apoyar a las empresas en el acceso de información de mercados y promoción de exportaciones y buscar nuevos mercados.

De manera complementaria, el titular de la cartera, Nguyen Hong Dien, sugirió que las oficinas comerciales vietnamitas en el extranjero analicen y evalúen de manera proactiva las políticas del país anfitrión, asesoren rápidamente al MIC sobre cuestiones estratégicas y propongan respuestas apropiadas y oportunas para garantizar los intereses del país y las empresas en la integración internacional./.

Ver más

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.