Meseta kárstica de Dong Van, belleza salvaje y magnífica

La meseta kárstica de Dong Van se sitúa en la provincia norteña de Ha Giang, en el extremo norte de Vietnam, donde se encuentran paisajes pintorescos y montañas escarpadas pero grandiosas.

Ha Giang, Vietnam, 17 feb (VNA) – La meseta kárstica de Dong Van se sitúa en la provincia norteña de Ha Giang, en el extremo norte de Vietnam, donde se encuentran paisajes pintorescos y montañas escarpadas pero grandiosas. 

Meseta kárstica de Dong Van, belleza salvaje y magnífica ảnh 1Meseta kárstica de Dong Van, belleza salvaje y magnífica (Fuente:VNA)

En 2010, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, La Cultura (UNESCO) reconoció este lugar como Geoparque Mundial. 

Ubicada en el distrito Quan Ba, la meseta tiene una altura de mil a mil 600 metros sobre el nivel del mar con una superficie de dos mil 356 kilómetros cuadrados y se extiende por los distritos Quan Ba, Yen Minh, Meo Vac y Dong Van. 

El 80 por ciento de esta zona está formada de piedra caliza que data de cientos de millones de años con huellas ligadas a la historia del desarrollo de la corteza terrestre. 

Para cumplir el trayecto de Quan Ba a Dong Van, dos puntos a cada extremo del norte del país, los visitantes atraviesan 100 kilómetros de caminos pasando por lugares atractivos como la Puerta del Cielo Quan Ba y la montaña Co Tien. 

Además de la reliquia nacional del reino Vuong y el asta de la bandera nacional Lung Cu, allí donde se pueden contemplar paisajes maravillosos ocultos en las nubes que rodean las montañas o escondidos tras los abetos chinos con follajes que se extienden hacia la luz del sol. 

Además de los valores geológicos, este lugar es casa de numerosas etnias, tales como Mong, Dao, Tay, Nung, Lo Lo y Pu Peo llevando consigo un acervo cultural original. 

Según las autoridades de la Administración del Geoparque Mundial de Dong Van, uno de los puntos más atractivos para los turistas, especialmente los extranjeros en la meseta kárstica de Dong Van son los valores culturales tradicionales de diferentes etnias. 

Consciente de estas ventajas, la Administración recopila informaciones e investiga de modo integral todos los patrimonios, además de trazar planes de preservación de las reliquias al borde de exterminio. 

En el recorrido por Dong Van, resaltan sesiones de mercado donde pobladores de minorías étnicas intercambien mercancías y visten atuendos tradicionales llenos de su identidad cultural en un ambiente estimulante con ecos derivados de cascos de caballo y silbidos de la muchedumbre. 

Para las mujeres, la sesión de mercado es una oportunidad para ir de compras mientras que para los hombres es una ocasión para intercambiar con los amigos elevando la copa de aguardiente de maíz y tocando zampoñas originales de esta tierra. 

La meseta es conocida también como tierra de flores de cerezo y de peral, melodías de birimbaos tradicionales y de zampoñas del pequeño grupo aborigen Mong, así como la resonancia de tambores de diferentes etnias en las fiestas. 

La magnificencia de bosques y montañas, los paisajes naturales salvajes, la cultura y la hospitalidad de los nativos en esta tierra constituyen una fuerza atractiva especial para los turistas en Dong Van.-VNA 

Ver más

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias.